Primavera y tradición
Trujillo celebra festival internacional que enaltece su identidad cultural
Desfiles, carros alegóricos y marinera norteña distinguen al evento más emblemático de la ciudad.

Fuente Fotográfica: La República
Trujillo.- Cada mes de septiembre, la ciudad de Trujillo se viste de colores, música y alegría para celebrar el Festival Internacional de la Primavera, una de las festividades más representativas del norte peruano. Esta tradición, organizada por el Club de Leones de Trujillo desde hace más de siete décadas, se ha convertido en un referente de identidad cultural y en una vitrina que proyecta la riqueza artística de la capital liberteña.
Un espectáculo multicolor
El festival se caracteriza por la realización del gran corso primaveral, donde carros alegóricos decorados con flores recorren las principales avenidas de la ciudad. Junto a ellos, desfilan comparsas nacionales e internacionales, grupos de danzantes, bastoneras, bandas de música y delegaciones invitadas que convierten las calles trujillanas en un escenario de fiesta y confraternidad.
Entre las actividades más esperadas se encuentra la elección y coronación de la reina de la primavera, que cada año atrae a candidatas de distintos países. También destacan concursos de pintura, certámenes de belleza infantil, exposiciones artesanales y presentaciones de la marinera norteña, danza emblemática que ha consolidado a Trujillo como su principal difusor a nivel nacional e internacional.
Identidad y patrimonio
Más allá del espectáculo, el Festival Internacional de la Primavera simboliza una parte esencial de la identidad trujillana. Para los habitantes de la ciudad, representa el orgullo de ser reconocidos como la “Capital de la Primavera”, título que evoca juventud, alegría y dinamismo. Además, refuerza el vínculo con la marinera norteña, considerada danza nacional del Perú y patrimonio cultural inmaterial de la nación.
En palabras de historiadores locales, esta festividad encarna la mezcla de tradición y modernidad que define a Trujillo: rescata elementos culturales propios del norte peruano, al tiempo que incorpora expresiones internacionales, lo que contribuye a fortalecer la proyección cosmopolita de la ciudad.
Impacto turístico y económico
La celebración no solo tiene un valor cultural, sino también un impacto significativo en la economía regional. Durante las semanas que dura el festival, hoteles, restaurantes y servicios turísticos registran un aumento en la demanda, mientras que miles de visitantes nacionales y extranjeros llegan atraídos por los corsos y la oferta cultural.
Las autoridades locales consideran el evento una oportunidad para reforzar la imagen de Trujillo como destino turístico, complementando la riqueza arqueológica de la región —con huacas como la del Sol y la Luna, o Chan Chan— con expresiones vivas de tradición.
Un legado que perdura
El Festival Internacional de la Primavera ha logrado mantenerse vigente gracias al esfuerzo conjunto de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones sociales. Aunque en algunos años se enfrentaron dificultades logísticas y financieras, el evento se consolidó como símbolo de resistencia cultural, capaz de reinventarse sin perder su esencia.
La comunidad trujillana, especialmente los jóvenes, participa de manera activa en las comparsas y concursos, lo que asegura la continuidad de esta tradición. Para muchos, se trata de una oportunidad de reafirmar el sentido de pertenencia y de transmitir valores de unidad, creatividad y respeto por el patrimonio cultural.
Un emblema para Trujillo
En conclusión, septiembre en Trujillo no solo anuncia la llegada de la primavera, sino también la reafirmación de una identidad cultural que se expresa en desfiles, danzas y celebraciones multitudinarias. El Festival Internacional de la Primavera es, en ese sentido, más que una fiesta: es un emblema que proyecta a la ciudad hacia el mundo y que refuerza el orgullo de quienes la habitan.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA