Pausa musical

Agua Marina anuncia retiro temporal de los escenarios tras atentado en Chorrillos

La emblemática agrupación deja de presentarse en «escenarios grandes» luego de ser víctima de violencia armada.

Fuente: Composición LR

Lima. -La reconocida orquesta peruana de cumbia Agua Marina ha conmocionado al país al anunciar un retiro temporal de los escenarios grandes, tras el violento atentado que sufrió durante un concierto en el recinto del Círculo Militar – Sede Tarapacá, en el distrito de Chorrillos (Lima). 

En su comunicado oficial difundido el 24 de octubre de 2025, la agrupación señaló que el ataque —que dejó lesionados a integrantes de la banda, entre ellos los hermanos Luis Quiroga y Manuel Quiroga— ha generado un impacto emocional y de seguridad que no les permite continuar con las presentaciones masivas bajo las condiciones actuales. 

El atentado ocurrió la noche del 8 de octubre de 2025, cuando desconocidos dispararon desde la parte trasera del escenario durante el show de Agua Marina. La Policía Nacional del Perú (PNP) halló múltiples casquillos en el lugar, lo que elevó la alarma sobre la vulnerabilidad de los artistas ante la delincuencia violenta. 

Hoy sentimos que es momento de una pausa. Esta no es una despedida… volveremos cuando sea el momento”, manifestó el vocalista Lucho Granda, quien subrayó que este alejamiento temporal responde a la necesidad de recuperar energía, cuidar la salud física y mental del equipo. 

La decisión tiene varias implicancias:

  • Para el público y los seguidores de la banda, representa una interrupción de una trayectoria que ya supera las cuatro décadas, y que posee un lugar emblemático en la música popular peruana.

  • Para el sector musical en general, evidencia las graves deficiencias de seguridad en los conciertos masivos, un tema latente que reclama respuestas concretas del Estado y de los organizadores de eventos.

  • Para las autoridades, es una alerta sobre cómo la violencia organizada no solo afecta al transporte, la noche o la delincuencia común, sino también a espacios culturales y de ocio que se creían seguros.

La agrupación también aprovechó para condenar la violencia y exigir que se garantice la seguridad de los trabajadores del entretenimiento. En su mensaje, afirmaron que “la música es unión, no merece ser manchada por la violencia” y que ningún peruano debería ser estigmatizado por pensar distinto o por protestar.

Mientras tanto, el proceso médico de los hermanos Quiroga y otros heridos continúa, y la banda ha cancelado temporariamente sus giras y presentaciones masivas. En este contexto, anunciaron que podrían realizar actividades mínimas o virtuales, pero sin regresar a grandes escenarios hasta que existan condiciones claras de seguridad.

El impacto de este anuncio trasciende el mundo del entretenimiento: es un símbolo de la crisis de seguridad que vive el país, y de cómo el miedo y la violencia pueden silenciar voces artísticas. También plantea una pregunta sobre la protección que debe brindarse a los trabajadores culturales, y si el Estado está preparado para asumir ese rol.

En conclusión, la pausa anunciada por Agua Marina es más que una ausencia de presentaciones; es una señal de alarma, un acto de vulnerabilidad pública y una invitación a reflexionar sobre la preservación de la cultura popular frente al crimen. Queda por ver cuándo y cómo regresarán, pero su mensaje es claro: “volveremos cuando sea el momento”.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00