Impacto cinematográfico peruano
Bruno Odar protagoniza el terrorífico filme “En el Nombre del Mal”
Coproducción internacional se estrena en salas peruanas este noviembre.
Lima.- El actor peruano Bruno Odar encabeza el reparto del largometraje de terror En el nombre del mal, que se estrena el próximo 6 de noviembre en los cines de Perú.
Dirigida y escrita por el ecuatoriano Diego Ortuño, la película es una coproducción entre Ecuador, Perú, España y Canadá. En su reparto internacional figuran también el veterano actor Wolframio Sinué, quien interpreta a Melalo, y artistas indígenas en sus debutantes roles.
La trama se sitúa en un remoto pueblo andino del siglo XIX, donde un niño perdido es acogido por el cura del lugar, el personaje interpretado por Bruno Odar. A partir de unas gotas de sangre del niño, los cultivos del poblado comienzan a crecer con resultados mágicos. Pero pronto el sacerdote se enfrenta a la terrible decisión de mantenerse alimentando la misteriosa fuerza —y así mantener vivos los cultivos y al niño— o abandonarla, con el riesgo real de que tanto el infante como la producción agrícola mueran.
La película ya ha recibido reconocimiento internacional: fue galardonada en el festival Festival Macabro en México y formó parte de la competencia oficial para los premios Premios Goya. Además, se convirtió en la película más vista en Ecuador, manteniéndose ocho semanas consecutivas en cartelera. Como consecuencia, ha sido seleccionada para la pre-selección de los Premios Óscar en su edición de marzo de 2026.
Para el contexto del cine peruano, este estreno representa un paso relevante: la colaboración multinacional sumada a una trama que fusiona elementos históricos, culturales y sobrenaturales genera expectativas tanto en el público local como en el ámbito internacional. Igor, el personaje de Odar, invita a seguir una narrativa que mezcla tradición andina con horror moderno, lo que puede marcar un interés renovado por películas peruanas que trasciendan las fronteras.
El hecho de que sea protagonizado por un actor tan conocido localmente como Bruno Odar añade peso al lanzamiento, mientras que la participación en festivales y competencias internacionales confirma que el filme viene a posicionarse más allá del entretenimiento cotidiano. Asimismo, la elección de un entorno rural andino del siglo XIX permite explorar tanto la ambientación como el folclore, algo que puede conectar con audiencias que buscan historias con raíces culturales.
En resumen, “En el nombre del mal” se perfila como una producción de relevancia estratégica para el cine peruano y latinoamericano: protagonizada por Bruno Odar, bajo la dirección de Diego Ortuño, con una coproducción internacional y una historia ambientada en la sierra del siglo XIX que mezcla horror, tradición y dilemas morales. Su estreno el 6 de noviembre invita al público a descubrir una propuesta diferente, mientras su recorrido festivalero promete visibilidad internacional.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































