Golpe al delito
Capturan dos presuntos extorsionadores en San Juan de Lurigancho
La Policía detuvo a dos hombres vinculados a amenazas contra la fiscal Margarita Haro.

Fuente Fotográfica: Willax
San Juan de Lurigancho.- En una acción de alto impacto en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), la Policía Nacional del Perú (PNP) logró la captura de dos presuntos extorsionadores que estarían implicados en coacciones contra la fiscal Margarita Haro, en el marco del estado de emergencia que rige en Lima y Callao. Los detenidos han sido identificados con los alias de “Ñungo” y “Tobi” y fueron intervenidos durante un operativo en la zona de Huáscar, una de las áreas con mayores índices de criminalidad de SJL, bajo jurisdicción de la División Policial Este 1, según informó el coronel Marcial Flores.
Según el parte oficial, estos sujetos integran la organización delictiva denominada Los Malditos de Huáscar – La Nueva Generación, la cual está implicada en amenazas directas contra la fiscal Haro. El cabecilla, alias “Colocho”, permanece prófugo, dijeron las autoridades, que ya le están siguiendo la pista. El operativo se desarrolló en las primeras horas del día, apenas iniciado el segundo día del estado de emergencia decretado para Lima y Callao, lo que subraya la urgencia del despliegue policial en sectores vulnerabilizados. Más allá de la detención de los dos sujetos, este suceso revela una faceta concreta de lo que significa la extorsión en el distrito, no solo cobros a comerciantes o transportistas, sino ataques y amenazas dirigidas incluso contra operadores de justicia. La fiscal Haro había denunciado coacciones, lo que motivó la intervención.
Vecinos del sector de Huáscar señalan que la banda no sólo cobraba “cupos” o cuotas de dinero, sino que operaba con violencia para infundir miedo. Aunque el informe oficial no detalla aún todas las pruebas, fuentes mencionan que la organización combina exigencias económicas, intimidaciones y presencia armada en el territorio. Esta captura se interpreta como un intento de cortar ese ciclo.
El alcalde de SJL, aunque no citado directamente en el boletín difundido por la agencia estatal, ha manifestado anteriormente su preocupación por el aumento de homicidios y extorsión en Huáscar, señalando la necesidad de reforzar patrullaje y colaboración entre municipio y PNP. Este caso permite una lectura más precisa, cuando la criminalidad se dirige hacia funcionarios públicos, el mensaje para la ciudadanía es doble: la extorsión no es un fenómeno aislado, y las autoridades están dispuestas a enfrentarla de forma directa.
La captura de “Ñungo” y “Tobi” no significa el fin del problema, pero sí representa un paso tangible. La complejidad radica en el liderazgo que aún no ha sido detenido, alias “Colocho” y en la estructura de la organización: territorios de control, redes de amedrentamiento, financiación ilícita. Para desarticular completamente una banda de este tipo se requiere investigación sostenida, fortalecimiento de testigos y protección efectiva para quienes denuncian.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima