Conflicto en transporte

Corredor Morado analiza demanda contra la Municipalidad por retiro de carril

Empresa operadora advierte que la medida en la Av. Wiesse afectará usuarios y el servicio público.

Fuente Fotográfica: Internet

Lima.- El Corredor Morado anunció que evalúa emprender acciones legales contra la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), tras conocerse que el municipio planea retirar un carril exclusivo en la avenida Wiesse, en San Juan de Lurigancho, como parte de un proyecto de vía rápida.

La iniciativa de la comuna limeña busca habilitar un carril mixto para aliviar la congestión vehicular en la zona. Sin embargo, los operadores del Corredor Morado sostienen que la medida vulnera los contratos de concesión que establecen la intangibilidad de los carriles exclusivos destinados al transporte público.

De concretarse, el proyecto implicaría que los buses del corredor pierdan uno de los dos carriles exclusivos que tienen en esa avenida, lo que según la empresa generará retrasos en los tiempos de viaje y una reducción en la calidad del servicio.

Los representantes del Corredor Morado informaron que están evaluando presentar una denuncia por infracción administrativa y contractual contra la Municipalidad de Lima, al considerar que la medida incumple lo acordado en la concesión.

“Nos preocupa que se tomen decisiones unilaterales que ponen en riesgo la sostenibilidad del sistema y afectan directamente a los usuarios que dependen del transporte formal”, señaló un vocero de la empresa.

La concesionaria advirtió que, si se retira el carril exclusivo, más de 250 mil pasajeros diarios podrían verse afectados con mayores tiempos de espera y menor seguridad en la operación.

Desde la comuna se ha defendido la medida como una alternativa para mejorar la fluidez vehicular en San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima. No obstante, el municipio no ha detallado si existe un plan de mitigación para garantizar que el servicio de transporte público no se vea perjudicado.

El Corredor Morado forma parte del sistema de corredores complementarios implementado en Lima para promover el transporte público formal. Sin embargo, desde su inicio ha enfrentado críticas por la falta de integración con otros sistemas, la persistencia del transporte informal y la escasa fiscalización.

Fuente: La República


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00