Congreso toma decisión histórica

Dina Boluarte destituida tras votación mayoritaria en el Congreso peruano

José Jerí asumiría presidencia tras decisión del Parlamento nacional.

Lima.- El Congreso de la República aprobó la vacancia presidencial de Dina Boluarte, declarando su incapacidad moral permanente.

Con 124 votos a favor, los legisladores respaldaron la moción que pone fin a su mandato y marca un nuevo episodio en la crisis política del país.

Las mociones de vacancia fueron impulsadas por diversas bancadas, entre ellas Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP), Avanza País, Somos Perú y Perú Libre, las cuales coincidieron en señalar la falta de liderazgo del Ejecutivo frente al avance del crimen organizado, la inseguridad ciudadana y los escándalos de corrupción que rodean a la mandataria.

Durante la sesión plenaria, realizada en horas de la noche, los congresistas acordaron debatir y votar la vacancia el mismo día.

Asimismo, se concedió un plazo de 60 minutos para que Dina Boluarte ejerciera su derecho a defensa, aunque la presidenta decidió no acudir al hemiciclo ni enviar a su abogado.

El proceso de vacancia presidencial, establecido en la Constitución, requiere primero la admisión de las mociones con el respaldo de al menos el 40 % de los parlamentarios.

Posteriormente, se realiza el debate y, finalmente, para su aprobación definitiva se exige una mayoría calificada de 87 votos.

Con la vacancia aprobada, se activa de inmediato el mecanismo de sucesión constitucional previsto en el artículo 115 de la Carta Magna.

En ausencia de vicepresidentes en funciones, corresponde asumir el cargo al presidente del Congreso, actualmente José Jerí, hasta que se convoquen nuevas elecciones o se reorganice el gobierno de transición.

La decisión del Parlamento se produce en medio de un clima de tensión política y rechazo ciudadano hacia la gestión de Dina Boluarte, cuestionada por presuntos actos de corrupción como el caso “Rolexgate” y por su respuesta considerada insuficiente ante el incremento de la delincuencia y la crisis social.

Analistas políticos coinciden en que este resultado refleja el desgaste del gobierno y la ruptura definitiva entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Para algunos sectores, la vacancia representa una salida constitucional a una administración debilitada; para otros, un síntoma más de la inestabilidad política crónica que atraviesa el país.

En resumen, la vacancia de Dina Boluarte fue aprobada con una amplia mayoría parlamentaria.

El país ingresa ahora en una nueva etapa de incertidumbre política, con la atención puesta en la transición de poder y la conformación de un eventual gobierno de unidad.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00