Tragedia inesperada

Escolar fallece ahogado durante sesión de fotos en playa Agua Dulce

El joven fue arrastrado por una ola mientras se tomaba fotos junto a compañeros.

Fuente: RPP

Lima. -Un lamentable accidente truncó la ilusión de celebración para una promoción escolar. En la playa Agua Dulce, ubicada en el distrito de Chorrillos, un estudiante de 17 años murió ahogado mientras participaba de una sesión fotográfica junto con compañeros. El hecho ocurrió cuando una ola lo arrastró y permaneció varios minutos sumergido antes de ser rescatado. Los otros dos jóvenes con los que estaba también fueron arrastrados por la corriente, pero lograron ser auxiliados a tiempo por serenos locales.

El menor era alumno de quinto de secundaria del colegio Aichi Nagoya del distrito de Ate. En el momento del accidente no había presencia de personal docente ni del colegio que supervisara la actividad: la sesión se desarrollaba como acto personal de promoción, independiente de la institución. 

Fuentes policiales informaron que los jóvenes no advirtieron la fuerza del oleaje. Cuando la ola los afectó, el muchacho pereció sumergido. Los jóvenes fueron trasladados al Hospital Casimiro Ulloa: uno fue estabilizado y dado de alta, el otro permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El establecimiento educativo, al conocer la noticia, emitió un comunicado expresando su profundo pesar y ofreciendo condolencias a los familiares y comunidad educativa. Aseguró que colaborará con las autoridades en las investigaciones correspondientes. 

Este suceso plantea diversas reflexiones sobre la seguridad en eventos fuera del horario escolar, la supervisión de actividades privadas de estudiantes y la preparación ante emergencias costeras. A lo largo de la jornada suelen registrarse cambios en el oleaje, corrientes repentinas y riesgos que muchos desconocen. El conocimiento previo del lugar, la vigilancia y la protección son fundamentales ante estas circunstancias.

Las autoridades policiales y de defensa civil arribaron al lugar para recabar información, entrevistar testigos y recolectar las imágenes tomadas durante el incidente. También se certificará el estado de la marea, las señales de advertencia presentes o ausentes y las condiciones de la zona para determinar las responsabilidades.

Para los padres y ciudadanos, esta tragedia resuena como un llamado de atención: la prevención en zonas de playa no es opcional. Las actividades que parecen inofensivas pueden resultar peligrosas sin la debida previsión. La confianza en el entorno natural no debe reemplazar la cautela.

En los días posteriores, será clave que la fiscalía abra investigación formal, que el hospital informe con claridad las condiciones de los jóvenes que sobrevivieron y que las instituciones educativas y municipales revisen sus protocolos ante eventos cerca al mar. Que un adolescente pierda la vida en lo que debía ser un momento festivo ensombrece cualquier celebración.

Este incidente en Agua Dulce quedará en la memoria de quienes lo conocieron, y posiblemente sirva para que futuras promociones adopten medidas de seguridad, supervisión y respeto al riesgo inherente del medio costero. La pérdida de un joven en sesión de fotos no debería ser nunca el resultado de una ilusión hecha tragedia.

Fuente: RPP

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00