Salud peruana crece
EsSalud construye tres hospitales que atenderán a más de medio millón
Inversión de más de mil millones de soles refuerza infraestructura sanitaria.

Lima.- El organismo EsSalud anunció la construcción de tres nuevos hospitales en las ciudades de Puno, Cajamarca y Marcona (región Ica), lo que beneficiará a más de 513 000 asegurados y reforzará la oferta de atención médica de alta complejidad fuera de Lima.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, destacó que “cada hospital que levantamos es un acto de justicia social. Estamos acercando la salud a los asegurados, con infraestructura y tecnología que salvan vidas”.
En Puno se construye el proyecto denominado Hospital del Altiplano, sobre un terreno de 42 097,94 m² y con seis niveles. La obra registra un avance del 86 %, tiene una inversión de S/ 380,8 millones y está programada para entregarse este año. Beneficiará a más de 230 000 asegurados, incluyendo servicios de hospitalización, cuidados intensivos para adultos y neonatos, cirugía, diagnóstico por imágenes y especialidades de alta complejidad.
En Cajamarca, el nuevo hospital especializado representa el mayor monto del paquete. Con un avance del 81 %, la inversión asciende a S/ 490,5 millones. El edificio se levanta en 15 000 m², con siete niveles, dos sótanos y una azotea, y atenderá a más de 263 000 asegurados, convirtiéndose en el centro médico más moderno del norte del país.
La región Ica contará con el hospital de Marcona, que se construye sobre 24 122,85 m², con tres niveles más azotea. A la fecha tiene un avance del 19 %, con inversión de S/ 178,4 millones. Su apertura está prevista para marzo de 2026 y atenderá a más de 15 000 asegurados, con servicios de emergencia, diagnóstico por imagen, hospitalización, consultorios externos y banco de sangre.
Estas tres obras forman parte de un paquete mayor de inversión de S/ 2 833 millones que EsSalud ha destinado a infraestructura hospitalaria, equipamiento de alta tecnología, ambulancias y fortalecimiento del primer nivel de atención.
Según la entidad, los nuevos hospitales trascienden la simple construcción: corresponden a una estrategia integral basada en cuatro ejes de gestión. El primer eje se refiere a fortalecer la atención primaria para que el paciente tenga un primer contacto resolutivo, humano y cercano. El segundo busca asegurar la sostenibilidad financiera del sistema de seguridad social. El tercero apunta a incrementar la producción asistencial: ampliar la capacidad hospitalaria, aumentar cirugías, reducir listas de espera y ofrecer atención especializada de calidad. El cuarto eje es la transformación digital y la telemedicina, lo que permitirá modernizar la red de salud del país.
En resumen, EsSalud amplía y mejora su infraestructura sanitaria con tres grandes hospitales estratégicamente ubicados en Puno, Cajamarca e Ica. Estas obras no solo benefician cuantitativamente a más de medio millón de asegurados, sino que también representan un avance en equidad territorial, mejor acceso a servicios de salud especializados y modernización del sistema público de atención. Las instalaciones proyectadas y las acciones anunciadas por la institución evidencian un esfuerzo por descentralizar la salud de calidad y acercarla a las regiones más necesitadas.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD