Tragedia vial

Falleció madre de familia herida en ataque armado contra combi en Lurín

El Hospital Villa El Salvador confirmó su deceso; deja cuatro hijos en la orfandad.

Lima. -El Hospital Villa El Salvador confirmó este sábado el fallecimiento de una madre de familia que había resultado gravemente herida en un ataque armado perpetrado la noche del 16 de octubre contra una combi de transporte público en el distrito de Lurín, Lima. La víctima, cuya identidad no ha sido divulgada por respeto a sus familiares, dejó cuatro hijos en la orfandad. 

El hecho se produjo cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron la unidad que cubría la ruta Villa María del Triunfo-Lurín en la avenida Lima, zona de Pampas de Pachacámac. De acuerdo con testimonios recogidos, los agresores dispararon de forma indiscriminada contra la combi. En el atentado murió el chofer, identificado como un hombre de nacionalidad venezolana, y tres pasajeros más resultaron heridos, entre ellos la mujer que esta madrugada murió. 

El comunicado del hospital explica que la madre de familia falleció “debido a un paro cardiorrespiratorio, como consecuencia de su grave estado de salud”. Ella había recibido un impacto de bala en la cabeza y fue ingresada en estado crítico. Durante días, sus familiares esperaron un desenlace y este lamentable resultado se confirmó en la madrugada. 

Los otros dos heridos también fueron atendidos en el Hospital Villa El Salvador: una mujer de 48 años permanece internada en la Unidad de Cuidados Intensivos con pronóstico reservado, mientras que un joven de 25 años fue referido al Hospital Rebagliati para continuar su tratamiento.

La violencia en la ruta de transporte informal de Lurín se agudiza. Transportistas denunciaron que el atentado estaría vinculado con exigencias de extorsión contra las unidades que operan en esa zona, aunque las autoridades aún investigan los móviles del crimen. El hermano del conductor fallecido señaló que “lo interceptaron… están pidiendo cupos hace rato, y eso es”, aludiendo a la posibilidad de que la muerte esté relacionada con cobros ilícitos. 

Para los vecinos y usuarios del transportes, este hecho no es aislado. La zona ya registra otros atentados y un clima de inseguridad creciente que afecta tanto a conductores como a pasajeros. En respuesta, los transportistas convocaron un plantón y apagado simbólico de motores como protesta ante la inacción estatal. 

Desde el punto de vista institucional, la fiscalía y la policía anunciaron el inicio de las investigaciones correspondientes. Se levantó el perímetro en el lugar de los hechos, se tomaron declaraciones de testigos, se solicitaron imágenes de cámaras cercanas y se precisará la trayectoria de los proyectiles para identificar a los responsables.

El caso de la madre de familia fallecida y de las otras víctimas pone de manifiesto la vulnerabilidad de los usuarios del transporte informal y la urgencia de reforzar la seguridad vial y metropolitana. En un país donde muchos dependen de combis y mototaxis para movilizarse, la necesidad de garantizar rutas seguras, fiscalización efectiva y protección frente a la delincuencia se vuelve imperativa.

En medio del duelo y de la consternación, la familia de la víctima y sus cuatro hijos buscan respuestas, justicia y reparación. Lo ocurrido en Lurín no solo representa una estadística más de violencia urbana, sino el impacto dramático y humano de la inseguridad cotidiana.

Fuente: RPP

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00