Polémica decisión fisca

Fiscal libera a presunto extorsionador detenido en flagrancia en Cajamarca

La Policía capturó al sospechoso cuando recibía dinero de una víctima; el Ministerio Público lo liberó.

Fuente Fotográfica: Internet

Cajamarca.- La liberación de un detenido por presunta extorsión encendió las alarmas en el norte del país. La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, a cargo del fiscal Roberto Fernández Rodríguez, dispuso dejar en libertad a Cristhian Anderson Rojas Guerra, intervenido por la Policía cuando investigaba el cobro de dinero a un ciudadano a cambio de recuperar su mototaxi robada. Según la decisión fiscal, no había suficientes elementos de convicción en ese momento.

De acuerdo con el parte policial citado por RPP, la víctima denunció que le exigían S/ 3 500 para devolverle el vehículo y, de no pagar, amenazaban con destruir la unidad. La operación permitió ubicar e intervenir a Rojas Guerra. La Policía informó que un testigo confirmó que el número telefónico desde el que se realizaron las llamadas extorsivas pertenece al intervenido, y que la pericia dactilar halló coincidencias entre sus huellas y las registradas en la mototaxi que finalmente se recuperó.

A pesar de esas diligencias, el Ministerio Público no solicitó prisión preventiva ni amplió la detención y ordenó la liberación del investigado por considerar insuficiencia probatoria. La medida generó malestar entre los agentes que participaron en la intervención, pues según su reporte el propio detenido proporcionó la ubicación del vehículo sustraído durante las indagaciones.

El caso ha causado indignación ciudadana en Jaén y Cajamarca. Comerciantes y transportistas blanco frecuente de cobros de cupos y amenazas expresaron su temor por eventuales represalias y pidieron coordinación más estrecha entre Policía y Fiscalía para sostener los casos ante los jueces. Aunque no se reportaron agresiones posteriores a la decisión, la sensación de desprotección caló entre vecinos y conductores que, día a día, enfrentan tentativas de extorsión en la zona.

Rojas Guerra acumula 17 denuncias previas por presuntos delitos contra el patrimonio y que está incluido en una investigación de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada por su posible participación en la banda “Las hienas de Mollepampa”. Estos antecedentes, aunque no determinan responsabilidad automática en el caso actual, aumentan la preocupación por el riesgo de reincidencia y la necesidad de medidas de protección para las víctimas.

La controversia abre nuevamente el debate sobre estándares probatorios y tiempos procesales en investigaciones por extorsión. En escenarios como el descrito llamadas intimidatorias, exigencia de dinero, amenazas de daño a un bien y recuperación del vehículo robado, la cadena de custodia de evidencias (audios, registros de llamadas, pericia de huellas, reconocimiento del número) y la actuación temprana de la Fiscalía resultan determinantes para solicitar medidas coercitivas ante el Poder Judicial.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00