Medida bajo investigación
Fiscalía pide impedir salida del país a Dina Boluarte
El Ministerio Público solicitó 36 meses de restricción migratoria mientras se la investiga por lavado de activos.

Fuente Fotográfica: Internet
Lima.- La Fiscalía de la Nación solicitó este viernes al Poder Judicial que dicte impedimento de salida del país por 36 meses contra la expresidenta Dina Boluarte, destituida un día antes por el Congreso de la República por incapacidad moral permanente. La medida responde a las investigaciones abiertas en su contra por presunto lavado de activos en el caso conocido como “Los Dinámicos del Centro”.
El pedido fue presentado por el fiscal provincial Ángel Astocóndor, del equipo especial de la Fiscalía Anticorrupción, ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, perteneciente a la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada. Según el documento fiscal, la solicitud busca garantizar que Boluarte no abandone el país mientras duren las diligencias y se asegure su comparecencia ante la justicia.
De aprobarse, la medida le impediría a la exmandataria salir del territorio nacional por un periodo de tres años, tiempo en el que el Ministerio Público continuará recabando información sobre las presuntas operaciones financieras irregulares detectadas durante su paso por la gestión pública.
La solicitud llega en menos de
El expediente en el que se incluye a Boluarte forma parte de una investigación mayor sobre una presunta organización criminal vinculada a la financiación ilegal del partido Perú Libre, agrupación con la que llegó inicialmente al poder en 2021 junto a Pedro Castillo.
La Fiscalía sostiene que durante su gestión como ministra y luego como presidenta, Boluarte habría mantenido vínculos con operadores políticos del partido implicados en movimientos de dinero sin sustento, usados presuntamente para actividades proselitistas y contratación irregular de personal.
Aunque la defensa legal de la exmandataria ha negado las acusaciones, el Ministerio Público considera que existen suficientes elementos para mantener abierta la investigación preparatoria y evitar un posible intento de fuga o asilo en el extranjero.
24 horas después de que Boluarte fuera destituida de la presidencia por el Parlamento, en medio de una grave crisis de seguridad y gobernabilidad. Su salida abrió la sucesión constitucional que llevó al entonces titular del Congreso, José Jerí Oré, a asumir como presidente interino.
El caso “Los Dinámicos del Centro”
Horas después de la vacancia, la exmandataria abandonó Palacio de Gobierno en silencio y sin brindar declaraciones a la prensa. Su entorno más cercano ha guardado reserva, mientras fuentes judiciales confirmaron que Boluarte fue notificada del requerimiento de impedimento de salida del país.
El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, respaldó la solicitud presentada por el despacho de Astocóndor y adelantó que su institución ampliará las investigaciones que involucran a Boluarte en presuntas redes de financiamiento político ilícito. “Existen indicios razonables que justifican una medida restrictiva para garantizar la continuidad del proceso”, sostuvo el magistrado a la prensa.
Fuente: Infobae
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA