Liberación estudiantil

Liberan a estudiante de la PUCP detenido en protestas del 15 de octubre

Diego Echevarría fue liberado tras permanecer detenido por la PNP durante manifestación reciente.

Fuente: Composición LR

Lima. -El estudiante de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Diego Echevarría, fue liberado este viernes luego de haber sido detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP) durante las protestas convocadas el 15 de octubre en el centro de Lima. La medida de detención generó preocupación entre sectores estudiantiles y organizaciones defensoras de derechos humanos, que exigieron su inmediata liberación al considerarla arbitraria. La noticia fue difundida por diversos medios de comunicación y confirmó que el joven obtuvo su libertad tras una evaluación legal. 

Según los informes policiales, Echevarría fue intervenido en los alrededores de la avenida Abancay, zona neurálgica de la movilización, cuando participaba en la marcha junto con otros manifestantes. En el acta de detención se le imputó por desórdenes públicos y obstrucción a la vía, cargos que fueron cuestionados por sus abogados y familiares, quienes alegaron que nunca recibió una explicación clara de sus derechos ni el momento exacto de la detención.

Durante su reclusión, el estudiante permaneció en una dependencia policial mientras su caso era evaluado por la fiscalía correspondiente. Abogados de derechos humanos señalaron que en estos casos se debe garantizar el derecho a la defensa, acceso a asistencia legal y condiciones dignas de detención conforme a la Constitución peruana y convenciones internacionales. La sociedad civil, a través de redes, organizó cadenas de apoyo y exigió respeto al debido proceso.

El vocal de la Defensoría del Pueblo comentó que el caso se inscribe en una serie de denuncias por detenciones arbitrarias durante las manifestaciones del 15 de octubre, donde varios jóvenes reclamaban medidas frente a la inseguridad, cambios políticos y respeto institucional. Estas denuncias apuntan a la necesidad de que la fiscalía realice investigaciones exhaustivas sobre el accionar policial en esas jornadas.

La liberación de Echevarría fue confirmada tras una audiencia en la que el fiscal encargado acogió argumentos de su defensa, que alegaron insuficiente fundamentación en el acta de detención y falta de pruebas contundentes para mantener la prisión provisional. De este modo, el estudiante abandonó el recinto policial acompañado por su familia y representantes legales, que expresaron su alivio y agradecimiento por la movilización en su favor.

En declaraciones posteriores, Echevarría agradeció el apoyo recibido y afirmó que continuará participando en espacios de protesta pacífica. “Mi detención no me callará. Reclamamos derechos con responsabilidad y exigimos que el Estado actúe dentro del marco legal”, declaró. Asimismo, estudiantes universitarios anunciaron vigilias y asesoría legal para quienes enfrentan procesos similares.

Este episodio resume uno de los mayores retos del país: equilibrar el derecho a la protesta con el uso legítimo de la fuerza. Las detenciones ocurridas durante movilizaciones, especialmente aquellas que involucran a jóvenes, ponen en el foco la responsabilidad estatal de proteger los derechos fundamentales. La fiscalía, la policía y el sistema judicial son llamados a actuar con transparencia para evitar que episodios como el arresto de Echevarría queden en el olvido.

La pronta liberación del estudiante podría ser interpretada como una señal de atención institucional frente al reclamo social, pero el verdadero examen estará en las decisiones que siguen: ¿se investigará el origen de su detención? ¿Se sancionará, si corresponde, el uso indebido de la autoridad? Para muchos, más allá de una liberación puntual, lo esencial es que se refuerce el imperio de la ley y se proteja el derecho ciudadano sin marginar garantías constitucionales.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00