Cambio político
López Aliaga afirma que su bancada apoyó vacancia por “hartazgo”
El líder de Renovación Popular declaró que la inacción en seguridad ciudadana motivó la salida de Dina Boluarte.

Fuente: RPP / Presidencia
Lima. -El precandidato presidencial y líder del partido Renovación Popular, Rafael López Aliaga, aseguró este sábado que su bancada votó a favor de la vacancia de la entonces presidenta Dina Boluarte debido al “hartazgo” ciudadano frente a lo que calificó como una gestión ineficaz en materia de seguridad ciudadana. Sus declaraciones fueron brindadas en el programa Enfoque de los Sábados de RPP.
López Aliaga afirmó que durante casi dos años y medio solicitó a Boluarte que redirigiera recursos de la estatal Petroperú hacia inteligencia policial, con el fin de atacar la delincuencia. Sin embargo, dijo que sus pedidos fueron ignorados. “Le he dicho: señora, la seguridad es el 100 % del problema, no meta más plata a Petro Perú. Puso al ministro [de Economía] diciendo: ‘está quebrada, pierde mil millones de dólares cada seis meses’. Y dije: caray, por fin, un hombre normal, decente… A la semana, mil millones más. Una obsesión con Petro Perú, de locos.” dijo López Aliaga.
El dirigente añadió que llegó a la convicción de que la mandataria “quería el clima de caos y crimen que estamos viviendo” porque, según él, “ese tema demoró casi año y medio, dos años, dándole soluciones muy concretas, muy prácticas, no tomó ni una”. Esta acusación subraya la estrategia de su bancada para justificar el apoyo parlamentario a la vacancia.
La vacancia de Boluarte, aprobada por el Congreso de la República del Perú el 10 de octubre de 2025, representó un cambio abrupto en la presidencia peruana, tras un trayecto plagado de críticas por inseguridad, protestas y crisis institucional.
Analistas políticos señalan que el posicionamiento público de López Aliaga juega un doble rol: presentar su partido como garante de orden y seguridad, y al mismo tiempo marcar distancia de la gestión estatal pasada, en vistas a la campaña electoral de 2026. Su énfasis en la seguridad ciudadana apunta precisamente a un tema que, según encuestas, preocupa crecientemente al electorado.
Por otro lado, la declaración implica una fuerte señal hacia el nuevo gobierno encabezado por José Jerí, al advertir que “si no hay presupuesto para inteligencia”, el país enfrentará “un Boluarte dos”. De esta manera, se posiciona como vigilante de la agenda de seguridad y condiciona su apoyo a que se cumplan esas exigencias.
La bancada de Renovación Popular, por su parte, reafirmó que no ha sido cogobierno, sino que actuó como oposición responsable. No obstante, críticos han cuestionado su timing político: ¿Se trata de un genuino reclamo por seguridad ciudadana o de una maniobra electoral previa a su candidatura presidencial?
En conclusión, López Aliaga con su declaración refuerza dos mensajes centrales: su partido encabezó la salida de Boluarte por la seguridad pendiente y se erige como alternativa al nuevo ejecutivo. Resta entonces observar si su discurso se traduce en propuestas concretas, inversión real y acciones políticas, o si se limita a una narrativa electoral más.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD