Dulces sabores peruanos al frente
Miraflores acoge “Perú Picarón” del 24 al 26 de octubre
Más de 20 variedades de postres y panes artesanales estarán disponibles.

Lima.- El distrito de Miraflores, en Lima, será escenario del evento gastronómico “Perú Picarón: Postres y Panes del Perú” del viernes 24 al domingo 26 de octubre, en el horario de 9 a.m. a 8 p.m. en el Pasaje Porta. Esta iniciativa celebra oficialmente el Día del Picarón —recientemente institucionalizado— para promover este emblemático postre peruano.
Durante los tres días del evento se ofrecerán más de 20 variantes de picarones recién preparados y calientes, incluyendo versiones elaboradas con maca, panetón, turrón, kiwicha, chicha morada, papa amarilla o sangrecita, además del picarón tradicional. Junto a esto, se presentará una amplia gama de dulces tradicionales como sanguito, bola de oro, arroz con leche de convento, guargüeros, alfajores, tocino de cielo, maná, budín de Chancay y mazamorra morada.
El evento también incluye una destacada participación de panes artesanales de diversas regiones del país. Entre las variedades anunciadas aparecen la tanta wawa, el pan chapla, el pan de tres puntas, el pan de siete semillas, el pan chuta y el pan de quinua, que se enfocarían en ofrecer tanto sabor como expresión de identidad regional.
La organización del evento corresponde a la Dulce Perú, que lleva 14 años promoviendo la cultura dulce del país. Esta edición se enmarca en el impulso al Día del Picarón y busca reforzar la visibilidad de la gastronomía tradicional peruana, generando encuentros de consumo y reconocimiento de productos icónicos.
La elección de Miraflores como sede responde a su carácter como centro urbano con afluencia de público y actividad turística, lo que permite atraer tanto a residentes como a visitantes interesados en la experiencia gastronómica. Asimismo, la exposición de variedades de productos de distintas regiones simboliza una apuesta por descentralizar la oferta dulce y reconocer la riqueza culinaria de todo el país.
El evento es de entrada libre y representa una oportunidad para disfrutar de la riqueza de los sabores nacionales en un formato accesible. Al promover tanto el picarón como otros dulces y panes tradicionales, la iniciativa busca fomentar el consumo consciente de productos locales, preservar recetas ancestrales y fortalecer la identidad gastronómica peruana en un ámbito urbano y contemporáneo.
En síntesis, “Perú Picarón: Postres y Panes del Perú” se perfila como un punto de encuentro para quienes disfrutan de la repostería tradicional, al tiempo que se erige como una plataforma de valorización cultural. Mediante la oferta de decenas de variedades preparadas en el lugar y la participación de una veintena de regionalismos culinarios, el evento refuerza el papel del picarón como símbolo gastronómico del Perú y abre espacio para que los panes artesanales de diversas partes del país obtengan mayor reconocimiento.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - GASTRONOMÍA