Colección para Lima
Nueve libros retratan ciudad y protagonistas limeños actuales
La Gerencia de Cultura municipal presenta series editoriales recientes del Fondo Editorial, sobre historia y patrimonio.

Fuente Fotográfica: Gerencia de Cultura MML
Lima.- La Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través del Fondo Editorial Municipal, presentó una colección integrada por nueve publicaciones que exploran identidad, memoria y personajes vinculados a la capital. El lanzamiento incluye seis Munilibros, un título de investigación y dos volúmenes de reconocimiento/homenaje.
Los Munilibros presentados son:
• Munilibro n.º 35 – Compañía de bomberos Salvadora Lima 10. 150 años de historia y servicio, de Cecilia Bákula.
• Munilibro n.º 36 – Santa Beatriz. Primer espacio urbano e innovador de Lima, de Milagros Romero.
• Munilibro n.º 37 – La cultura lima. Asentamientos, religión y prácticas culturales, de Pieter van Dalen.
• Munilibro n.º 38 – Raúl Porras Barrenechea. Maestro de la peruanidad, de Gabriel García Higueras.
• Munilibro n.º 39 – El mirador de Ingunza, de Manuel Augusto de Ingunza Simonetti.
• Lima de la A a la Z, de Patricia Patiño (primer título infantil de la colección).
En la serie de investigación figura El Osario de Miraflores, de José Carlos Juárez Espejo. El libro aborda a los héroes peruanos caídos durante la Guerra del Pacífico, con énfasis en la batalla de Miraflores, aportando contexto histórico y lectura patrimonial del sitio.
La serie de Reconocimiento/Homenaje suma dos entregas:
• Francisco González Gamarra (1890-1972), recorrido por obra y legado del pintor cusqueño con fuerte presencia en el imaginario limeño.
• Crónicas de una Lima prodigiosa, de Ana María Malachowski Rebagliati, con crónicas y fotografías de diversos lugares de la ciudad, que dialogan con su transformación urbana y cultural.
El objetivo de esta apuesta editorial es promover el conocimiento y la valoración de la capital y de quienes marcaron su desarrollo, articulando divulgación accesible con rigor histórico. En conjunto, los nueve títulos tejen un mapa de barrios, patrimonio, prácticas sociales, trayectorias intelectuales y miradas visuales que actualizan el relato de la metrópoli.
Para facilitar el acceso, los ejemplares pueden adquirirse en la Librería Municipal de Lima, ubicada en el Museo Metropolitano de Lima (primer piso, Av. 28 de Julio n.º 800, Lima). Con ello, el Fondo Editorial refuerza su distribución local y la conexión con bibliotecas y programas de lectura de la ciudad.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA

































