Hallazgo insólito
Peruana en Madrid encuentra por error obra de Picasso valorada en 600 000 €, investigada
Una portera confundió el cuadro con un espejo mientras el envío era rastreado por la policía.

Fuente: Composición LR
España. -Una ciudadana peruana residente en Madrid, identificada como Dolores (69 años), terminó siendo investigada luego de hallar por error una obra del maestro Pablo Picasso valorada en 600.000 euros, que había sido reportada como desaparecida. La pintura, titulada Naturaleza muerta con guitarra (1919), debía ser trasladada a una exposición en Granada, pero nunca llegó a salir del edificio madrileño, han informado las autoridades.
El incidente comenzó cuando el envío de 58 obras de arte que saldrían de Madrid hacia la muestra “Bodegón. La eternidad de lo inerte”, organizada por CajaGranada Fundación, fue desembalado el 6 de octubre y se detectó que una pieza faltaba: la obra de Picasso, de apenas 12,7×9,8 centímetros.
La investigación reveló que los transportistas olvidaron el paquete que contenía la obra en el portal de un edificio de la avenida Pío XII en el distrito de Chamartín (Madrid). Dolores, quien trabaja como portera junto a su esposo Armando, encontró el paquete apoyado en la entrada del inmueble y confundiéndolo con un posible pedido, lo recogió y lo dejó guardado en su portería. “Pensé que era un espejo”, dijo.
Durante más de dos semanas, el cuadro permaneció allí hasta que Dolores se enteró por los medios de comunicación de la desaparición de la obra y reconoció el paquete. Fue entonces cuando alertaron a la policía. En la inspección, la obra fue identificada como la pieza extraviada y se determinó que nunca salió del edificio.
Dolores y su esposo pasaron horas siendo interrogados por la policía, quienes los trataron como posibles sospechosos de tráfico de arte. A pesar de que las autoridades llegaron a la conclusión de que el suceso fue un fallo logístico y no una apropiación intencionada, la experiencia ha generado angustia y preocupación en la pareja. “Somos gente honrada … nadie preguntó cómo estábamos”, lamentó Dolores.
El caso pone de manifiesto una sinfonía de errores logísticos: embalaje sin numeración, falta de seguimiento efectivo y la retirada inadvertida de la obra del sistema de transporte – lo que permitió que quedara deslocalizada en un edificio común. Las autoridades mantienen la investigación abierta para determinar responsabilidades en el traslado y asegurar que no hubo actividad criminal organizada detrás de la desaparición.
Para la comunidad peruana en Madrid, este hecho ha tenido resonancia adicional: la protagonista es compatriota y el episodio ha generado inquietud respecto a la imagen, la justicia y la vulnerabilidad de los ciudadanos migrantes ante procesos complejos. Dolores pidió “que nadie piense que fuimos ladrones” y espera que la experiencia sea cerrada con respeto y reconocimiento de su buena fe.
Este insólito hallazgo de una obra de Picasso, confundida con un espejo y encontrada por una portera peruana, sirve como recordatorio de la fragilidad de los sistemas de protección del arte, del riesgo de error humano y de las implicaciones personales que estos eventos pueden generar.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA

































