Libre tránsito
PJ ordena a concesionaria suspender cobro de peajes en Villa y Punta Negra
Juzgado declara vulnerado el derecho al libre tránsito y exige rutas alternas antes del cobro.

Fuente: Andina/Difusión
Lima. -El Poder Judicial del Perú, a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac, ordenó a la empresa concesionaria Rutas de Lima S.A.C. suspender de inmediato el cobro de peajes en los distritos de Villa El Salvador y Punta Negra, ubicados en la Panamericana Sur, hasta que se garantice el derecho al libre tránsito o se implementen rutas alternas adecuadas.
La decisión fue adoptada en el marco de una acción de hábeas corpus promovida por la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, que argumentó que el cobro de peajes por parte de Rutas de Lima en esas casetas vulneraba el principio constitucional de circulación libre, dado que no existían rutas alternas razonables que permitieran a los ciudadanos evitar dicho pago.
En su fallo, el juzgado advirtió que la medida debe cumplir inmediatamente, bajo apercibimiento de sanciones por multas consecutivas si la empresa no acata la resolución.
Para fundamentar su decisión, el tribunal se apoyó en precedentes como la sentencia del Tribunal Constitucional del Perú del expediente N.º 01072-2023-PHC/TC (marzo de 2024), en la cual el TC ordenó la suspensión del cobro de peaje en el tramo de Puente Piedra al considerar que, al no existir una vía alterna viable, el cobro implicaba una restricción al derecho de tránsito.
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, celebró la medida judicial y la calificó como “el día de la reivindicación del derecho al libre tránsito”. Manifestó que, de publicarse el fallo, “mañana deberíamos amanecer con los peajes de Villa y Punta Negra absolutamente libres”.
Por su parte, Rutas de Lima anunció que acataría la decisión de forma inmediata “en resguardo de nuestros trabajadores y usuarios”, pero al mismo tiempo calificó el fallo como “ilegal, arbitrario y abusivo”, señalando que la medida los priva del 100 % de sus ingresos restantes después de otras restricciones previas.
El conflicto se inscribe en un contexto más amplio: la concesión de Rutas de Lima, sus estaciones de peaje y la obligación de habilitar rutas alternas han sido fuertemente cuestionadas desde la municipalidad y el Estado, tanto por la legalidad del contrato como por la afectación al derecho ciudadano a desplazarse sin impedimentos.
Ahora, el principal reto consiste en verificar que el cese del cobro sea efectivo —y no solo formal—, y que se garantice la circulación libre y fluida de los usuarios del tramo sur de Lima. Asimismo, la empresa podría recurrir la resolución, lo que implicará un nuevo episodio en la disputa legal y contractual que rodea a esta concesión vial.
Fuente: Gestión
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































