Sello histórico
Presentan estampilla conmemorativa de S/ 3.60 por los 200 años
La pieza destaca máquina de imprenta y representa al diario oficial más antiguo de América.

Fuente: Andina/Difusión
Lima. -En una ceremonia realizada en las instalaciones del diario oficial El Peruano, este 23 de octubre de 2025 se presentó una estampilla conmemorativa que marca los 200 años de la institución. El sello tiene un valor de S/ 3.60 y lleva como imagen central una máquina de imprenta clásica, símbolo de la génesis del medio.
El gerente general de Serpost, Alexander Infantes, explicó que la estampilla es de tipo rombo y representa un “hito importante” para la empresa editora y para El Peruano, ya que actuará como embajadora cultural del diario en circulación más antiguo de Perú y de América Latina.
Por su parte, el director de medios periodísticos de Editora Perú –entidad responsable de la publicación–, Félix Paz, señaló que la estampilla es el resultado de una gestión de largo plazo con Serpost para conmemorar los 200 años del diario: “Hoy podemos mostrar esta estampilla en la que rendimos homenaje a nuestra historia… que simboliza el crecimiento de nuestra República”, indicó.
El acto incluyó el tradicional matasello, que certificó la fecha de emisión conmemorativa, y contó con la presencia de directivos de Serpost, Editora Perú y del diario oficial. La simbología del evento recupera la época en que la comunicación epistolar, mediante sellos nacionales y diarios, era la principal forma de divulgación pública. Hugo Aguirre, presidente del directorio de Editora Perú, comentó que la estampilla “nos remonta románticamente a la época analógica donde la comunicación epistolar era la única forma de enlace”.
El sello no solo tiene valor filatélico sino también patrimonial y cultural: para coleccionistas representa un fragmento de historia que celebra dos siglos de institucionalidad periodística en el país. Se infiere que su circulación fortalecerá el reconocimiento de El Peruano como fuente normativa y testigo histórico del Estado peruano.
La emisión de esta pieza conmemorativa se enmarca dentro de las actividades por el bicentenario del diario, que incluyen reconocimiento público, digitalización de archivos históricos, exposiciones y colaboraciones con instituciones culturales. En ediciones anteriores se registraron otras iniciativas como la digitalización de más de medio millón de páginas del archivo del diario.
Este tipo de sello simboliza más que un valor postal: es un puente entre la tradición del periodismo impreso y la era digital, un testimonio de continuidad histórica y de la evolución de la comunicación en el Perú. Al mismo tiempo, invita a la reflexión sobre la función del medio como actor institucional, la transparencia del Estado y la preservación de la memoria republicana.
En conclusión, la presentación de la estampilla conmemorativa es un gesto simbólico que refuerza el legado de El Peruano y subraya la importancia de conservar los hitos periodísticos e institucionales. Su valor no solo será medido en centavos de sol o en circulación filatélica, sino en el reconocimiento del papel del periódico en la historia del país.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos




























