Poder en tránsito
Presidente José Jerí llega a Palacio de Gobierno
El nuevo mandatario asume el mando tras la vacancia de Dina Boluarte y promete reconciliación nacional.

Fuente Fotográfica: Presidencia de la República
Lima.- José Enrique Jerí Oré ingresó este viernes a Palacio de Gobierno para iniciar su gestión como presidente interino del Perú. A sus 38 años, el ex titular del Congreso asume el mando del país tras la destitución de Dina Boluarte, en medio de una profunda crisis política, social y de seguridad que ha estremecido nuevamente al país.
Jerí, abogado de profesión y militante del partido Somos Perú, llegó a la sede del Ejecutivo alrededor de las nueve de la mañana, acompañado de un reducido equipo de asesores y resguardado por personal de la Casa Militar. Desde el Salón Dorado, minutos más tarde, ofreció un breve mensaje a la Nación en el que afirmó asumir el cargo “con humildad y responsabilidad”, prometiendo “conducir un gobierno de unidad y reconciliación nacional”.
Su llegada a Palacio se produce luego de que el Congreso aprobara la vacancia de Dina Boluarte por incapacidad moral permanente, con 122 votos a favor. Con ello, se activó la sucesión prevista en el artículo 115 de la Constitución, que coloca al presidente del Legislativo como reemplazo inmediato en caso de destitución presidencial.
José Jerí nació en Lima el 13 de noviembre de 1986 y se licenció en Derecho antes de incursionar en la política. En 2021 fue elegido congresista accesitario tras la inhabilitación de Martín Vizcarra. Tres años después, en julio de 2025, alcanzó la presidencia del Congreso, cargo que lo llevó, de forma inesperada, a la jefatura del Estado.
El nuevo mandatario hereda un país desgastado por la violencia urbana, la fragmentación política y una profunda desconfianza ciudadana hacia las instituciones. En sus primeras declaraciones, Jerí insistió en que la seguridad será una prioridad de su gestión. “La delincuencia no nos vencerá. Recuperaremos las calles y devolveremos la tranquilidad a las familias peruanas”, afirmó.
El flamante presidente permanecerá en el cargo hasta julio de 2026, cuando culmine el actual mandato constitucional. En ese breve periodo deberá enfrentar la inseguridad, recomponer la economía y restaurar la estabilidad política. Analistas coinciden en que su principal reto será construir puentes con una ciudadanía escéptica y un Congreso dividido.
Tras su llegada a Palacio, Jerí anunció que en las próximas horas designará a su primer ministro y conformará un gabinete “plural, técnico y con representación regional”.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA