Desembolso previsional 2025

Retiro AFP: habilitan link oficial de solicitud

Afiliados podrán registrar pedidos por DNI y recibir hasta cuatro UIT en armadas mensuales consecutivas.

Fuente Fotográfica: Gestión

Lima.- La Asociación de AFP confirmó que este martes 21 de octubre de 2025 se habilita el registro para el octavo retiro del Sistema Privado de Pensiones, que permite solicitar hasta 4 UIT de la Cuenta Individual de Capitalización. La guía publicada por RPP precisa que la solicitud es 100 % digital y gratuita, y que los montos se pagarán en cuatro armadas de 1 UIT cada 30 días hasta completar lo requerido. Con la UIT 2025 en S/ 5 350, el tope de retiro es aprox. S/ 21 400.

¿Dónde se hace el trámite? RPP lista los portales oficiales por cada AFP (evita enlaces dudosos): Habitat (retiro.afphabitat.com.pe), Integra (agenciadigital.afpintegra.pe), Prima (retiro.prima.com.pe/login) y Profuturo (enlinea.profuturo.com.pe/agenciavirtual). Si el afiliado no recuerda a qué administradora pertenece, puede consultarlo con la “Constancia de Afiliación AFP” en el portal de la SBS.

Cronograma por documento de identidad. El registro se organiza por último dígito (o letra) del DNI y tiene fechas específicas, además de un periodo libre al final.

- Letra: 21 de octubre y 19 de noviembre. 

- DNI 0: 22 y 23 de octubre; repite 20 de noviembre.

DNI 1: 24 y 27 de octubre; 21 de noviembre.

DNI 2: 28 y 29 de octubre; 24 de noviembre.

DNI 3: 30 y 31 de octubre; 25 de noviembre.

DNI 4: 3, 4 y 26 de noviembre.

DNI 5: 5, 6 y 27 de noviembre.

DNI 6: 7, 10 y 28 de noviembre.

DNI 7: 11 y 12 de noviembre; 1 de diciembre.

DNI 8: 13 y 14 de noviembre; 2 de diciembre.

DNI 9: 17 y 18 de noviembre; 3 de diciembre.

Periodo libre: del 4 de diciembre al 18 de enero.

Pasos básicos:

1. Ingresar al portal oficial de tu administradora.

2. Completar datos personales y seleccionar monto a retirar (total o parcial, hasta 4 UIT).

3. Registrar cuenta bancaria (moneda a elección, siempre a nombre del afiliado).

4. Confirmar correo y celular para recibir el número de solicitud y el estado del trámite.

5. Enviar el formulario y guardar el código de registro.

Desembolso: la primera entrega llega hasta 30 días después de enviada la solicitud; las tres siguientes se programan cada 30 días (1 UIT por armada), hasta completar el monto. Si se pide menos de 4 UIT, la administradora puede pagar en una sola exhibición por el total solicitado.

Esta habilitación como el octavo retiro y la aplica a afiliados en general (no limita por condición laboral en la guía). Antes de empezar, conviene verificar tu administradora en la SBS y revisar canales oficiales de Habitat, Integra, Prima y Profuturo para seguimiento de la solicitud, resolución de casos especiales (por ejemplo, residentes en el extranjero) y consulta de pagos.

Con el inicio del registro y un calendario escalonado por documento, el proceso busca ordenar la demanda y reducir tiempos de atención. La guía de RPP remarca lo esencial: entra por el portal de tu AFP, consulta tu día por DNI, valida tu cuenta bancaria y conserva tu código de solicitud hasta el último abono.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00