Alerta naranja
SENAMHI emite alerta naranja por altas temperaturas y radiación extremas
La medida abarca Lima y otras 16 regiones ante picos de hasta 33 °C y radiación UV alta.

Fuente: Andina/Difusión
Lima. -El organismo nacional de meteorología, SENAMHI, emitió este sábado una alerta naranja ante el pronóstico de altas temperaturas y radiación ultravioleta extrema en la región de Lima y otras dieciséis regiones del país.
Según el comunicado oficial, la presente advertencia se fundamenta en la proyección de que los valores térmicos pasarán de “moderada a fuerte intensidad” en zonas de la costa, mientras que la radiación UV alcanzará niveles peligrosos si no se adoptan medidas preventivas.
El aviso permanecerá vigente hasta las 23 :59 h del día sábado 25 de octubre, y cubre las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.
En la costa sur se prevén temperaturas máximas de hasta 33 °C, un nivel atípico para esta época del año. En las zonas de sierra norte y centro también se estiman máximos de entre 30 °C y 32 °C. La previsión añade que la escasa nubosidad y ráfagas de viento de hasta 45 km/h favorecerán la dispersión de la radiación y elevarán los niveles de exposición solar.
Frente a este panorama, el SENAMHI recomendó a la ciudadanía adoptar las siguientes medidas:
-
Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11 :00 y 16 :00 horas.
-
Utilizar protector solar de amplio espectro, gafas oscuras, sombrero o gorra, y ropa ligera.
-
Mantener una adecuada hidratación y evitar actividades físicas extenuantes al aire libre.
-
Prestar atención a niños, personas mayores y aquellas con enfermedades de base, que son más vulnerables al calor y a la radiación.
El llamado a precaución cobra mayor relevancia en un contexto donde ya se registra una alerta por estado de emergencia en Lima y Callao, y donde los servicios de salud advierten un posible aumento de casos de insolación, quemaduras solares y golpes de calor. La combinación de alta temperatura, radiación extrema y viento incrementa los riesgos.
Además, autoridades municipales y distritales de Lima han activado sus protocolos de vigilancia en la vía pública y espacios abiertos, tales como playas, parques y zonas de recreación al aire libre. Se recordó que, ante cualquier síntoma de malestar —mareo, náuseas, fatiga— se debe buscar sombra, agua y atención médica.
En resumen, la alerta naranja emitida por el SENAMHI no sólo indica que se avecinan condiciones meteorológicas adversas, sino que subraya la necesidad de acción inmediata tanto por parte de la ciudadanía como de las autoridades. La prudencia, el autocuidado y la vigilancia institucional serán clave para minimizar los efectos del calor y la radiación en los próximos días.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































