Archivo fiscal

Tomás Gálvez archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra Gladys Echaíz

El fiscal de la Nación interino considera que no hay mérito para iniciar diligencias contra la congresista.

Fuente: Composición LR

Lima. -El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, emitió la Resolución N.º …, de fecha 16 de octubre de 2025, mediante la cual se archiva definitivamente la carpeta fiscal N.º 08-2025 que investigaba a la congresista Gladys Echaíz por el presunto delito de abuso de autoridad en relación con un concurso público de la Academia de la Magistratura (AMAG)

La denuncia original, presentada de forma anónima en 2024, apuntaba a que la parlamentaria —durante su periodo legislativo 2021-2026— habría intervenido indebidamente en el proceso de selección del director general de la AMAG, enviando un oficio el 24 de septiembre de 2024 al presidente de dicha academia en el que, según la investigación preliminar, habría ejercido presión para favorecer a una postulante afín. 

Tras el análisis del caso, la fiscalía concluyó que no existían elementos suficientes que configuren una infracción penal. En su declaración, Echaíz sostuvo que su actuación se limitó a cumplir con su función de fiscalización parlamentaria, que la AMAG no halló irregularidades en el proceso y que el oficio enviado no implicó gestión de designaciones ni corrupción.

El archivo de la investigación implica varios efectos relevantes:

  • No se abrirán diligencias preliminares en contra de la congresista por este asunto. 

  • El expediente quedará cerrado mientras no surjan nuevos elementos probatorios que obliguen a reabrirlo.

  • Desde el punto de vista político, la decisión alivia la presión sobre Echaíz pero también reaviva las críticas sobre cómo se manejan las denuncias contra legisladores.

Analistas en materia de justicia señalan que este tipo de archivos refuerzan la percepción ciudadana de que la impunidad persiste en los altos niveles del Estado, sobre todo cuando los implicados son actores políticos. No obstante, destacan también que el sistema penal debe mantener el estándar de “mérito suficiente” para investigar, resguardando los derechos de los denunciados.

El caso también pone en relieve la función de control del Legislativo sobre entidades públicas como la AMAG y la delgada línea entre fiscalización y presunta interferencia. En ese sentido, algunos especialistas invocan la necesidad de reformas que aclaren los límites de la función parlamentaria para intervenir en concursos, designaciones y control institucional.

Por su parte, la congresista Echaíz agradeció la resolución y aseguró que continuaría trabajando en sus funciones legislativas sin detrimento de su rol de supervisión. A su vez, la AMAG reiteró que el proceso de selección fue realizado conforme a la normativa vigente, lo cual respaldó la conclusión del archivo.

En conclusión, la resolución del fiscal Tomás Gálvez de archivar la denuncia contra Gladys Echaíz marca el cierre de una investigación que por su naturaleza y actores adquirió relevancia pública. Ahora queda pendiente observar si el tema será abordado en el plano administrativo o político, o si emergerán nuevos indicios que motiven una reactivación del caso.

Fuente: La República

 
 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00