Crisis entre Washington y Bogotá

Trump suspende ayuda a Colombia y acusa a Petro de narcotráfico

El mandatario estadounidense anunció la medida y desató una fuerte respuesta del presidente colombiano Gustavo Petro.

Fuente Fotográfica: Caretas

EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la suspensión de toda la ayuda económica y militar a Colombia, luego de acusar a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser “un líder del narcotráfico”. El anuncio, realizado a través de sus redes sociales y confirmado por la Casa Blanca, provocó una crisis diplomática inmediata entre Washington y Bogotá.

En su mensaje, el mandatario estadounidense afirmó que su Gobierno “no seguirá financiando a un país cuyo presidente protege a los narcotraficantes” y ordenó detener los programas de cooperación bilateral hasta “nueva evaluación”. Según precisaron fuentes citadas por RPP Noticias y EFE, la medida afecta toda la asistencia estadounidense a Colombia, incluida la ayuda militar y antinarcóticos que Estados Unidos otorga cada año.

La declaración, de tono abiertamente hostil, ocurre en un momento de alta tensión regional, en medio de los intentos de Petro por mantener una política de “paz total” con grupos armados y narcotraficantes en su país. Trump cuestionó duramente esa estrategia, afirmando que “ha fortalecido a los criminales” y “debilitado la cooperación internacional contra las drogas”.

El presidente Gustavo Petro respondió poco después, también en la red X (antes Twitter), calificando la acusación como “una ofensa a la verdad y a la soberanía nacional”

El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano difundió un comunicado en el que rechazó “categóricamente” las expresiones del presidente estadounidense y anunció que presentará una queja formal ante Washington por lo que considera “una agresión inaceptable entre Estados soberanos”.

Asimismo, el canciller Luis Gilberto Murillo adelantó que Colombia llevará el tema ante instancias multilaterales, incluyendo la OEA y la ONU, para denunciar lo que calificó como “una medida arbitraria que perjudica los esfuerzos de cooperación internacional”.

Estados Unidos ha sido históricamente el principal aliado financiero y militar de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.Solo en 2024, el Congreso estadounidense había aprobado más de US$ 450 millones en asistencia para programas de erradicación de cultivos ilícitos, seguridad y desarrollo rural.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha detallado qué fondos o convenios específicos se suspenderán, y agencias como USAID y el Departamento de Estado se encuentran evaluando el alcance de la orden.

Analistas citados por RPP indicaron que la decisión podría afectar los planes de cooperación binacional en materia de inteligencia y control fronterizo, además de poner en riesgo proyectos sociales en regiones productoras de hoja de coca.

La ruptura anunciada por Trump representa el punto más bajo en las relaciones bilaterales desde la creación del Plan Colombia, hace más de dos décadas.
Aunque el gobierno estadounidense ha mantenido cooperación constante con diferentes administraciones, esta es la primera vez que se suspende de manera total la ayuda al país andino.El presidente Petro insistió en que Colombia “no cederá ante presiones externas” y que su gobierno continuará aplicando políticas soberanas de paz y sustitución de cultivos ilícitos.

Por ahora, la cooperación entre ambos países queda en pausa, mientras el mundo observa si esta crisis marca un giro profundo en la política exterior de Washington hacia América Latina.

Fuente: RPP

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00