Crueldad animal

Vecinos de San Isidro denuncian envenenamiento de perros y piden justicia a las autoridades

Municipalidad investiga el caso y refuerza limpieza y vigilancia en la zona afectada

Fuente: Composición LR

Lima. -Los vecinos del distrito de San Isidro viven momentos de indignación y tristeza tras la muerte de al menos cinco perros, aparentemente víctimas de envenenamiento en diferentes parques y vías principales del distrito. Los animales fueron hallados sin vida en los alrededores del óvalo Quiñones y la avenida Guardia Civil, lugares frecuentados por dueños de mascotas que hoy temen por la seguridad de sus animales.

De acuerdo con los testimonios de los afectados, desde el viernes 10 de octubre varios perros habrían olfateado una sustancia desconocida esparcida en zonas verdes y veredas. En cuestión de minutos, los animales comenzaron a mostrar síntomas de intoxicación y fallecieron antes de poder recibir atención veterinaria. “Ya son 13 perritos con dueño fallecidos. También hay muchos callejeritos y gatitos que han muerto”, denunciaron los vecinos a través de redes sociales, exigiendo una respuesta inmediata de las autoridades municipales.

Ante la gravedad de la situación, la Municipalidad de San Isidro informó que el incidente se registró entre la avenida Guardia Civil y las calles 27, 28, 32 y Ricardo Angulo. En respuesta, se dispuso la limpieza de 20 manzanas a la redonda desde la medianoche del viernes para eliminar cualquier rastro de la sustancia tóxica. Asimismo, se reforzó la presencia del personal de Seguridad Ciudadana y se exhortó a los dueños de mascotas a extremar precauciones durante sus paseos.

En un comunicado, la comuna detalló que ha iniciado la revisión de las cámaras de videovigilancia para identificar a los presuntos responsables del hecho, considerado un acto de crueldad animal. “Elevaremos los informes a la Procuraduría Municipal para que evalúe las acciones legales pertinentes y este delito no quede impune”, señala la nota oficial.

El caso ha generado alarma en distritos vecinos como San Borja, donde también se reportaron perros afectados tras haber transitado por los mismos sectores. Ante ello, la Municipalidad de San Borja realizó un operativo conjunto y coordinó la atención de los animales en veterinarias locales. “Cada uno de los propietarios de los canes indica un común denominador: han transitado por la cuadra 12 de Guardia Civil y las calles 27, 28 y 32, alejadas del límite con San Borja. Hasta el momento eran cinco casos”, informó el área de Tenencia Responsable.

Mientras tanto, organizaciones animalistas y centros veterinarios de la zona han lanzado una alerta preventiva, recomendando a los vecinos pasear a sus mascotas con correa y bozal, y evitar zonas con residuos sospechosos o restos de comida en el suelo. Además, han pedido colaboración ciudadana para reportar cualquier persona que intente manipular alimentos en parques.

Según el artículo 206-A del Código Penal peruano, el envenenamiento de un animal doméstico constituye un acto de crueldad sancionado con hasta cinco años de cárcel. Si el autor reincide, la pena puede elevarse hasta ocho años.

La Municipalidad de San Isidro reiteró su compromiso con la investigación y aseguró que no tolerará ningún acto que atente contra la vida animal. Los vecinos, por su parte, piden justicia y esperan que se identifique a los responsables de este hecho que ha conmocionado a toda la comunidad.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00