Fondo golpeado

AFP Integra reconoce que caída de bonos de Rutas de Lima afecta rentabilidad de sus fondos

Bonos vinculados a concesión vial pierden valor; impacto en fondos 1 y 2 aunque inversión es pequeña.

Foto: Giancarlo Ávila

Lima. -La administradora de fondos de pensiones AFP Integra informó que la reciente caída del valor de los bonos emitidos por Rutas de Lima ha comenzado a tener un impacto negativo en la rentabilidad de sus fondos de pensiones. 
Estos bonos, adquiridos hace una década por diversas AFP, se vieron afectados tras la decisión judicial y administrativa que implica su disolución o liquidación, lo cual pone en riesgo el flujo de peajes sobre el que se sustentaban. 

El gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini, explicó que la inversión en esos bonos representa una fracción mínima del total del portafolio —alrededor de 0.25% del valor total de los fondos administrados— y que, pese al retroceso en esos títulos, la rentabilidad global del fondo permanece en terreno positivo. El fondo 1 está rindiendo 8% en el año, detalló. 

Asimismo, Ferrini estimó cuál sería el impacto máximo en caso de un escenario extremo donde los bonos llegaran a valer cero: la rentabilidad anual del fondo se reduciría de 8% a aproximadamente 7.75% —una pérdida contenida, pero significativa considerando la exposición. 
El origen del problema radica en que Rutas de Lima contaba con una emisión de bonos por unos S/ 1 500 millones, emitidos en su momento como deuda corporativa de grado de inversión, que hoy se cotizan por debajo del 35% de su valor inicial. 

¿Por qué se desplomaron los bonos?

  • La concesionaria perdió sus fuentes de peaje tras decisiones judiciales que ordenaron el cese de cobro en rutas concesionadas en Lima, lo que vulneró el modelo de negocio. 

  • Las agencias de calificación rebajaron la deuda al grado “CC”, señalando que el incumplimiento es “prácticamente inevitable”. 

  • Las AFP son los principales tenedores de esos bonos (aproximadamente 58.4% del total) lo que amplificó la magnitud del riesgo. 

¿Qué significa para los afiliados?

Aunque el impacto directo en la rentabilidad general sea moderado, el caso sirve como recordatorio de que los fondos de pensiones no están exentos de riesgos corporativos y de mercado.
La diversificación del portafolio ha sido clave para que, pese a este golpe, los resultados sigan siendo positivos. No obstante, especialistas señalan que la exposición a activos de riesgo debe seguir siendo monitoreada con atención, especialmente en un contexto de mayor inestabilidad normativa y política.

En resumen, mientras que AFP Integra ha logrado contener el efecto adverso de la crisis de los bonos de Rutas de Lima, la situación pone de relieve la vulnerabilidad del sistema ante eventos de crédito corporativo y decisiones judiciales que afectan flujos esperados de inversión.

Fuente: Andina

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00