Engaño clerical expuesto

Cae impostor que captaba menores en Trujillo

Operativo policial allanó dos viviendas y halló equipos, preservativos y efectivo incautado durante intervención.

Fuente Fotográfica: RPP

Trujillo.- La Policía Nacional del Perú detuvo en Trujillo a Pedro Javier Alemán Quezada, de 34 años, investigado por presentarse como “sacerdote” de la denominada Congregación Católica Anglicana de Trujillo y captar a menores a través de redes sociales con fines sexuales. La intervención se ejecutó por orden del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo, en la región La Libertad.

Para concretar la medida, los agentes cumplieron allanamiento, descerraje, registro e incautación en dos inmuebles: uno situado en la avenida América Sur 8134, urbanización Palermo, y otro en la calle Leonardo Da Vinci 583. En el operativo se incautaron siete teléfonos celulares, una laptop marca ASUS, dos cajas de preservativos y S/ 40 en efectivo. El detenido y los bienes fueron trasladados a la División de Investigación Criminal de Trujillo, en el Complejo Policial Daniel Alcides Vigo, para las diligencias de ley.

La Fiscalía de Ciberdelincuencia participó en la intervención con los fiscales Lenin Josmel Araujo Cabanillas y Marilyn Rocío Narváez Morán; también estuvieron presentes las defensoras públicas Anna Ingrid Talavera Vértiz y Karina Delgado Nicolás, de acuerdo con el parte difundido. Estas acciones buscan asegurar evidencia digital y física relevante para la investigación.

Ante el impacto del caso, el Arzobispado Metropolitano de Trujillo aclaró que la llamada “Congregación Católica Anglicana” no pertenece ni está en comunión con la Iglesia católica, con el fin de evitar confusiones en la opinión pública sobre la adscripción religiosa del investigado. La precisión apunta a deslindar responsabilidades institucionales y reafirmar que no existe vínculo canónico con la estructura eclesial católica.

Desde el frente policial, el Comando de la Región Policial La Libertad exhortó a padres y madres a reforzar la vigilancia del uso de redes por parte de niñas, niños y adolescentes. La recomendación subraya que las plataformas digitales, aunque útiles, pueden facilitar enganches desde perfiles falsos y promesas engañosas, por lo que resulta clave mantener comunicación activa con los menores y denunciar de inmediato cualquier acercamiento sospechoso.

En esta etapa del proceso, la PNP y el Ministerio Público avanzan con las pericias de equipos incautados y la toma de declaraciones para determinar responsabilidades penales. La información oficial conocida hasta ahora describe un patrón de presunta captación en línea y la utilización de una identidad religiosa para ganar confianza, elementos que las autoridades tratarán de corroborar con el contenido de los dispositivos y testimonios recogidos.

La detención de Alemán Quezada se produjo la noche del 11 de noviembre y figura en los registros como un caso con implicancias de ciberdelito y afectación a menores de edad, categorías de alta prioridad para las unidades especializadas en trata y explotación. De confirmarse los hechos, se configurarían delitos graves que contemplan penas elevadas, además de medidas de protección para posibles víctimas y su entorno familiar, conforme a los protocolos vigentes.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00