Emergencia por lluvias intensas
Cajamarca declara emergencia tras crecida y colapso de carretera regional
Autoridades movilizan respuesta ante el impacto climático.

Cajamarca.- La región de Cajamarca se encuentra en estado de emergencia tras las intensas lluvias que provocaron la crecida del río Callayuc y el colapso de un tramo de la carretera que conecta Cutervo y Chiple. El incidente se registró en la madrugada del lunes 10 de noviembre, aproximadamente a las 05:00 horas, en el distrito de Callayuc, informó la directora regional del Instituto Nacional de Defensa Civil – Indeci Cajamarca, Ruth Misahuamán Huaripata.
Misahuamán explicó que las lluvias persistentes, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, incrementaron el caudal del río Callayuc hasta generar el desplazamiento de la plataforma vial en el sector denominado “Ladrillera”. La concesionaria vial Sierra Norte S.A.C. ha iniciado el levantamiento de la emergencia y coordina la apertura de un desvío provisional mientras rehabilita el tramo, lo que podría tomar alrededor de una semana.
En paralelo, la entidad meteorológica regional, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – Senamhi Cajamarca, indicó que los acumulados pluviométricos del fin de semana alcanzaron niveles de “día extremadamente lluvioso”: 28.9 mm en la provincia de San Miguel, 27.2 mm en Cutervo, 25.2 mm en el distrito de Chugur y 22.8 mm en la provincia de Jaén.
La analista meteorológica Caroline Quispe Palma explicó que esta situación se debe al ingreso de una masa de humedad procedente de la Amazonía que, al desplazarse hacia la zona central y sur de Cajamarca, desencadena sistemas convectivos intensos. Además de lluvias moderadas a fuertes, se esperan ráfagas de viento entre 35 y 40 km/h.
El pronóstico del Senamhi para los próximos días indica que el martes 11 de noviembre se presentará cielo nublado parcial por la mañana y cubierto por la tarde y noche, con lluvias de ligera a fuerte intensidad; el miércoles 12 se espera cielo con nubes dispersas a nublado y lluvias ligeras a moderadas. También se advierte radiación ultravioleta extremadamente alta hacia el mediodía.
Ante este escenario, el Indeci ha restringido el tránsito vehicular en el tramo afectado de la carretera Cutervo-Chiple hasta que la rehabilitación permita su reapertura segura. Se hace un llamado a la población a mantener atención ante el incremento del riesgo en zonas rurales y de acceso vial limitado.
Esta emergencia pone en evidencia la vulnerabilidad de las redes viales y de las comunidades ante fenómenos meteorológicos extremos en zonas de la sierra peruana, y subraya la necesidad de respuesta rápida y articulada entre autoridades regionales, empresas concesionarias y organismos de gestión de riesgos.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































