Hecho lamentable

Ciclón Kalmaegi deja al menos 188 muertos y devastación en Filipinas

Evacuaciones masivas y emergencia nacional ante el paso del tifón.

Bangkok.- El poderoso tifón Tifón Kalmaegi, conocido localmente como “Tino”, azotó las regiones centrales de Filipinas esta semana, dejando un saldo trágico: al menos 188 personas fallecidas y decenas reportadas como desaparecidas. 

El sistema tocó tierra el martes en el archipiélago filipino, provocando inundaciones repentinas, desbordes de ríos y destrozos generalizados en la provincia de Cebu y otras zonas clave. Las imágenes muestran vehículos volcados, viviendas barridas y comunidades enteras cubiertas por lodo y escombros. 

Esta emergencia se agrava, pues más de 560 000 personas fueron desplazadas de sus hogares y cerca de 450 000 evacuadas a albergues. En diversas regiones se declaró estado de calamidad para facilitar la respuesta oficial. 

El organismo oficial Oficina de Defensa Civil de Filipinas reportó que en Cebu se registraron la mayoría de los fallecidos: decenas de ellos murieron ahogados o aplastados por arrastres de lodo; en la vecina provincia de Negros Occidental también hubo pérdidas humanas y desaparecidos.  Además, seis miembros de la tripulación de un helicóptero perteneciente a la Fuerza Aérea de Filipinas murieron cuando la aeronave se estrelló durante una misión de socorro. 

Las autoridades filipinas, encabezadas por el presidente Ferdinand “Bongbong” Marcos Jr., están movilizando ayuda urgente y evaluando declarar una “emergencia nacional” para agilizar recursos. La maquinaria de rescate se enfrenta al desafío del terreno: carreteras bloqueadas, servicios básicos caídos y falta de comunicaciones. 

El fenómeno no se detiene en Filipinas. El tifón continúa su trayectoria hacia el mar de China Meridional y podría afectar el centro de Vietnam, advirtieron meteorólogos.  Además, científicos señalan que eventos extremos como este podrían incrementarse en frecuencia e intensidad debido al calentamiento global, ya que las aguas más cálidas intensifican los ciclones. 

La magnitud del desastre ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de zonas costeras y fluviales ante cambios climáticos y fenómenos meteorológicos severos. La combinación de lluvias torrenciales, vientos fuertes y estructuras debilitadas llevó a una catástrofe de amplias proporciones. En este contexto, la colaboración entre gobiernos regionales, agencias de emergencia y comunidades es esencial para enfrentar la emergencia y acortar los daños.

En resumen, el tifón Kalmaegi ha generado una crisis humanitaria grave en Filipinas, con centenares de muertos, miles de desplazados y cuantiosos daños materiales. El país ahora se encuentra en una fase crítica de evacuación, rescate y reconstrucción, mientras se prepara para nuevos embates meteorológicos.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00