Hazaña médica
Extirpan tumor de 20 kilos a un paciente de 71 años en Arequipa
Cirugía compleja de más de 12 horas en Essalud Arequipa salva la vida de don Jacobo.

Fuente: Composición LR
Arequipa. -El equipo de cirujanos del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo de EsSalud, en la ciudad de Arequipa, logró llevar a cabo una intervención quirúrgica histórica, al extirpar un tumor abdominal de 20 kilos del paciente de 71 años identificado como Jacobo Inquilla.
Este procedimiento, que duró más de 12 horas, se realizó ante la presencia de un caso extremadamente complejo: un diagnóstico de Liposarcoma retroperitoneal gigante, un tipo de tumor maligno que se desarrolla entre los órganos de la cavidad abdominal, desplazándolos y ocasionando severas complicaciones.
Según señala el cirujano oncólogo que lideró el equipo, Juan Augusto Martínez San Martín, la técnica empleada fue la llamada “cirugía por compartimentos”, la cual implicó la remoción total del tumor, junto al riñón izquierdo, porciones del páncreas y del colon que habían sido afectados. “Por las características del caso y los riesgos para la salud del paciente, planteamos una cirugía de extirpación completa del tumor”, detalló el especialista.
La operación se extendió durante más de doce horas y, gracias al compromiso del personal médico e interdisciplinario, se logró la extirpación total de la masa tumoral, influyendo decisivamente en la recuperación prospectiva del paciente.
El señor Inquilla, natural de la región de Puno, arribó al hospital arequipeño tras presentar en el lapso de seis meses una protuberancia en el abdomen que le impedía caminar, comer y respirar con normalidad. La distensión corporal puso su vida en riesgo y motivó la intervención de urgencia.
Una vez recuperado de la cirugía, el paciente manifestó su gratitud: “Llegué realmente en malas condiciones… gracias a los doctores volveré a casa para seguir haciendo mis cosas”. El deseo que expresó al despertar fue retomar su bicicleta, actividad que había dejado debido al deterioro físico.
Este logro médico es significativo por varios motivos:
-
Demuestra el nivel de capacidad técnica alcanzado en un hospital público de provincias para atender enfermedades de alta complejidad.
-
Sublaya la importancia de la detección temprana y el acceso a servicios especializados para salvar vidas ante tumores gigantes.
-
Constituye un ejemplo inspirador que puede fortalecer la confianza en la salud pública regional.
Sin embargo, los profesionales involucrados también advierten que este tipo de intervenciones implican altos riesgos, por lo que recomiendan a la población: estar alerta frente a cambios físicos inusuales, acudir de inmediato ante síntomas persistentes, y no postergar la consulta médica.
En conclusión, la extirpación de un tumor de 20 kilos a un paciente de 71 años en Arequipa se presenta como una hazaña médica que combina técnica, voluntad y esperanza. Su recuperación será vigilada de cerca por el equipo médico, que espera que este caso sirva de ejemplo y motivación para avanzar en la atención oncológica especializada en el país.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD

































