Educación con conciencia animal
Presentan proyecto de ley para enseñar tenencia responsable de mascotas
Estudiantes y docentes del colegio impulsan norma escolar para mascotas.

Puentre Piedra.- Estudiantes y docentes de la Institución Educativa Los Pinos N.º 5179, ubicada en el distrito de Puente Piedra (Lima), están promoviendo una iniciativa que busca que la Congreso de la República incorpore la enseñanza de la tenencia responsable de mascotas dentro de la currícula escolar.
Bajo la dirección de la docente Milagros Trujillo, el proyecto denominado “Patitas en Acción”, iniciado en 2023, busca sensibilizar a los estudiantes, padres de familia y comunidad sobre el cuidado adecuado de los animales de compañía. La campaña se lanzó como respuesta al testimonio de maltrato animal observado por los alumnos, así como a la cifra estimada de más de cuatro millones de perros abandonados en Lima, según organizaciones animalistas.
Una de las primeras acciones realizadas bajo este proyecto fue la pintura de un mural en el colegio con mensajes como “Adopta, esteriliza y dale un hogar” y “Que la vida te trate como tratas a los animales”, con apoyo del municipio de Puente Piedra. Además, los estudiantes organizaron pasacalles por las calles del distrito portando pancartas educativas y llevaron a cabo charlas informativas con veterinarios del sector privado, como el especialista Luis Alfonso Canaquiri, vinculados al bienestar animal.
La iniciativa plantea que los contenidos de tenencia responsable de mascotas se integren en asignaturas como Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, de modo que los alumnos aprendan sobre obligaciones, respeto, cuidado y prevención del abandono o maltrato animal. Según la docente Trujillo, la relación entre el abandono de animales y el deterioro del entorno —por ejemplo, animales callejeros que abren bolsas de basura o terminan atropellados— demuestra que la tenencia irresponsable es también un problema de convivencia urbana y salud pública.
La propuesta de ley está en fase de impulso, y los alumnos de Los Pinos buscan que el Congreso apruebe un dispositivo normativo que obligue a los colegios a abordar este tema en su plan de estudios. El objetivo es generar una cultura de respeto hacia los animales y reducir el número de casos de abandono y maltrato. Para ello, el respaldo del sector educativo, entidades municipales y organizaciones de protección animal resultará clave.
Este movimiento escolar pone en relieve cómo la comunidad educativa puede incidir en políticas públicas para ampliar la formación ciudadana y el respeto al entorno. También muestra cómo la educación puede extenderse más allá del aula para incluir valores de cuidado animal y responsabilidad social. Si la iniciativa prospera, los colegios de todo el país podrían empezar a enseñar a las nuevas generaciones a convivir de manera responsable con sus mascotas, reduciendo así el abandono y fomentando el bienestar animal y comunitario.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































