Calles sin bloqueo
Servicio urbano sigue activo en capital y puerto
Buses y colectivos operan desde la madrugada pese a paro convocado por gremios.

Fuente Fotográfica: Internet
Lima.- A diferencia del último paro del 4 de noviembre, la nueva convocatoria de un sector de transportistas para este viernes 14 no consiguió frenar la circulación de unidades en la ciudad. Un recorrido realizado por RPP en las primeras horas de la mañana confirmó que el transporte público funciona con normalidad en diversos puntos de Lima y Callao.
En el paradero Puente Nuevo, límite entre El Agustino y San Juan de Lurigancho, se vio operar con total regularidad a varias empresas de transporte. Entre ellas, los buses de Etuchisa (ruta Puente Piedra–Villa El Salvador), El Rápido (que llega hasta Villa María del Triunfo), Los Loritos (Puente Piedra–Huaycán), Virgen de la Puerta (Ancón–Villa El Salvador) y Lipetsa, conocida como “Los Triángulos”, además de colectivos que se dirigen hacia Ate. En los paraderos se apreciaba una presencia habitual de pasajeros, sin colas extraordinarias ni aglomeraciones fuera de lo normal para esa hora.
La misma postal se repitió en la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima, donde se registró una circulación fluida tanto de buses formales como de colectivos informales. Allí, el movimiento de unidades y usuarios se asemejaba más a un día laborable usual que a una jornada marcada por la paralización.
En paralelo, la Policía Nacional del Perú activó el operativo “Amanecer Seguro”. El jefe de la Región Lima Centro, general Enrique Felipe Monroy, detalló que el despliegue de efectivos comenzó a las 3:30 a. m., priorizando puntos estratégicos ante el anuncio de la medida de fuerza. “La Policía Nacional va a desplegar diferentes operativos policiales, toda vez que tenemos dos actividades programadas: el paro de un sector del gremio de transportes y la movilización anunciada”, explicó.
El oficial precisó que, hasta las 5:35 a. m., el panorama era de normalidad en el Cono Norte, Cono Sur y Cono Este, así como en San Juan de Lurigancho, Ate y Santa Anita. “El tránsito está con normalidad hasta el momento”, afirmó, al ofrecer su primer balance en vivo. Monroy señaló que muchas empresas formales se comunicaron con la Policía para pedir garantías a fin de poder brindar el servicio sin interrupciones.
Un elemento clave de contexto es que la autodenominada “Generación Z” anunció para hoy una jornada de protesta, mientras que parte de los gremios de transporte precisó que se trataba de una movilización hacia el Congreso de la República, más que de una paralización total de actividades. Es decir, la expectativa está puesta en lo que ocurra por la tarde en el Centro de Lima, más que en un freno masivo del sistema de transporte desde primeras horas.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima

































