Un mes de gestión
Tiburcio defiende avances contra crimen y homicidios en Perú
Ministro Interior resalta incautación narcóticos, facultades normativas solicitadas, además endurecimiento régimen disciplinario policial.

Fuente Fotográfica: Presidencia de la República
Lima.- A poco más de 30 días del inicio de la nueva gestión presidencial, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, salió a ponerle números y relato al trabajo de su sector en materia de seguridad ciudadana. Desde el patio de una dependencia policial, rodeado de paquetes de droga incautada, lanzó una frase que marca el tono de su balance: “El balance para nosotros es positivo”.
El titular del Ministerio del Interior (Mininter) explicó que el foco central de la estrategia está en contener los crímenes más graves, en particular los homicidios. Reconoció que los hechos violentos continúan, pero aseguró que, según la información que maneja el sector, el país se encuentra en una “situación estacionaria” en materia de homicidios, es decir, sin un incremento sostenido de esos delitos. La meta, insistió, es clara: que “los homicidios ya no avancen” y que la Policía haga “todo el esfuerzo” para impedirlo.
Las declaraciones se dieron durante la presentación de la incautación de aproximadamente una tonelada de droga, operativo que el ministro utilizó como símbolo de la ofensiva contra el crimen organizado. Tiburcio destacó que en los últimos días se ha intervenido a distintas personas vinculadas a organizaciones delictivas y que esas acciones permitieron no solo decomisar estupefacientes, sino también armamento y pruebas que demostrarían participación directa en extorsiones.
Bajo ese marco, el ministro describió la hoja de ruta del Mininter en tres pilares. El primero, el fortalecimiento de la prevención, apunta a mejorar la presencia policial y el trabajo de anticipación en los barrios, antes de que el delito se concrete. El segundo es “potenciar la investigación con inteligencia”, una línea que busca usar mejor la información disponible, cruzar datos y perfilar a las organizaciones criminales para golpear su estructura y sus finanzas. El tercer pilar es una “lucha frontal contra la corrupción”, especialmente dentro de la propia institución policial.
En esa misma línea de “ordenar la casa”, Tiburcio subrayó la puesta en marcha de un nuevo régimen disciplinario para la Policía Nacional del Perú. Se trata de un marco aprobado mediante decretos supremos, que según explicó hará los procesos internos “más expeditivos, más sancionadores” cuando se trate de faltas leves, graves o muy graves.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA

































