Redes sociales

Usuarios reportan caída mundial de Facebook, Instagram y WhatsApp

Facebook informó en un comunicado que trabaja en el restablecimiento de los servicios.

¿No puedes usar la mensajería de Facebook, Instagram y WhatsApp? No es tu internet, las plataformas sufrieron una caída mundial que limita su funcionamiento en varios países, incluyendo el Perú.

Luego de las 10:20 a.m. (hora Perú), las reacciones de los usuarios en Twitter sobre la falta del servicio se incrementaron. En pocos minutos, WhatsApp alcanzó el primer lugar de las tendencias en Perú y en el mundo, con más de 381 mil mensajes. Luego de una hora, acumula más de 2.1 millones de tuits. 

Instagram y Facebook también estuvieron en tendencia con más de 18,800 tuits en un inicio, y ahora suma más de 259 mil mensajes.  

A raíz de la caída de WhatsApp, Telegram, Microsoft Teams y Discord volvieron a las tendencias de Twitter como las alternativas de solución para los usuarios que han perdido comunicación.

Según el sitio especializado DownDetector, el 37% de los reportes de usuarios revela que no puede conectar sus cuentas de WhatsApp para iniciar conversaciones.  Si se intenta ingresar desde la computadora, se mostrará el mensaje "Conectando a WhatsApp" sin cambio alguno.  El 33% no puede enviar mensajes, y el 30% no puede abrir la aplicación.

El 23% de los mensajes de usuarios de Facebook precisa que la app no muestra conexión con el servidor. El 68% de usuarios no puede ingresar al sitio. Esta falla tampoco permite a los usuarios interactuar a través de Messenger.

En el caso de Instagram, el 58% de reportes indica que no se puede acceder a la web ni aplicación móvil, según DownDetector. 

Facebook y WhatsApp informan sobre fallas

Luego de una hora de las fallas reportadas, Facebook compartió un mensaje en Twitter en el que asegura que se están tomando las medidas necesarias para restablecer el servicio.

Por su parte, WhatsApp precisó en un tuit que han recibido los reportes sobre los problemas en la app de mensajería.  "Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad y enviaremos una actualización aquí lo antes posible", señala la compañía.

La caída más reciente de los tres servicios fue en marzo de este año. Facebook, Instagram y WhatsApp no podían ser empleados desde la computadora o aplicaciones móviles en varios países. 

Uso de Facebook en el trabajo remoto

Esta falla afecta también la comunicación de los empleados bajo la modalidad de trabajo remoto. De acuerdo al estudio “Trabajo Remoto y Emociones durante la pandemia en Perú”, elaborado por Brinca, en colaboración con FutureLab y Krino, el 86% de peruanos menciona que usa frecuentemente o siempre servicios de mensajería digital como WhatsApp, Workspace, Facebook, Telegram y otras plataformas para esta labor.

Según Osiptel, TikTok y Facebook fueron las aplicaciones que registraron las mayores tasas de crecimiento en las redes fijas durante el primer período de aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para enfrentar la pandemia del covid-19.  El organismo público también precisó que WhatsApp, en su versión, elevó su consumo a través de redes fijas (principalmente debido al uso de la conexión Wifi).

Por otro lado, el estudio Digital News Report 2021 del Instituto Reuters revela que Facebook es la red social más empleada (69%) por los usuarios peruanos para informarse sobre la coyuntura nacional.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Vocacion 6ec01671Familia e0a9160dJne fe996a39Punto ec62ee0fEscape 42989b8bPagina c29a18dbRegional a20152bcSaludable 5fa274c9



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00