MIDIS

Implementan Tambos Bicentenarios para desarrollo social y productivo de más de 10 000 pobladores en San Martín y Ayacucho

Plataformas del programa PAIS contarán con módulos de Desarrollo Infantil Temprano, desarrollo productivo e innovación para mejorar la calidad de vida de personas en zonas de difícil acceso.

Ayacucho.- Para contribuir de una manera innovadora a la mejora de la calidad de vida de 10 669 pobladores de comunidades rurales, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), través del Programa Nacional PAIS, implementó dos nuevos Tambos Bicentenarios en las regiones de San Martín y Ayacucho para facilitar el acceso de familias en condición de vulnerabilidad a servicios diferenciados del Estado.

Así lo destacó la directora ejecutiva del programa PAIS, Cecilia Medina, tras el lanzamiento de ambas plataformas en ambas regiones. “Los Tambos Bicentenarios son espacios diseñados para la innovación y el desarrollo social y productivo de las personas que más lo necesitan. Además, es el reflejo del trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno, el sector privado y entidades que tienen como objetivo, el bienestar de más peruanas y peruanos”, expresó Cecilia Medina durante una conexión virtual donde también participó la titular del sector, Dina Boluarte.

Medina Ccoyllo, agregó que, a través de este esfuerzo conjunto, ahora el Tambo Bicentenario Santa Rosa de Mishollo (San Martín) y el Tambo Bicentenario Pomapukio (Ayacucho) contarán con módulos que promoverán el Desarrollo Infantil Temprano (DIT), el desarrollo productivo y la innovación y desarrollo en comunidades rurales alejadas.

San Martín: Atenderán a 33 centros poblados

Ubicado a cinco horas de la ciudad de Tarapoto, el Tambo Bicentenario Santa Rosa de Mishollo contribuirá, mediante un trabajo articulado, a mejorar la calidad de vida de 3612 ciudadanas y ciudadanos de 33 centros poblados del distrito Pólvora, provincia de Tocache.

En un trabajo conjunto con el gobierno regional, se implementó un módulo para garantizar el adecuado desarrollo integral de niñas y niños menores de 5 años mediante actividades lúdicas y de lectura. También se impulsó el módulo productivo para fortalecer, mediante el cultivo de hortalizas, las capacidades de pequeños productores, a fin de mejorar su economía familiar.

Asimismo, con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), se desarrolla el módulo de innovación mediante talleres de proceso, elaboración y degustación del cacao con la finalidad de perfeccionar su producción y fomentar el consumo de la población. En el lanzamiento de esta novedosa plataforma estuvieron la vicegobernadora regional de San Martín, Nohemí Petronila Aguilar; la alcaldesa del distrito Pólvora, Nancy Zamora; y el coordinador técnico del programa PAIS, Rusbel Hernández, entre otras autoridades.

Ayacucho: Impulsarán la innovación en territorio

Ubicado a más de 3400 m s. n. m., el Tambo Bicentenario Pomapukio, ubicado en el distrito de Acocro, provincia Huamanga, atenderá a 7057 peruanas y peruanos, mediante un trabajo coordinado con el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional de Educación y la organización World Visión Perú.

También contará con un módulo para contribuir al desarrollo integral de niñas y niños de 0 a 5 años de manera lúdica y con un espacio equipado con máquinas de coser para brindar talleres de confección. Además, se brindarán capacitaciones en electricidad a través de Centros de Educación Técnico-Productiva (Cetpro).

En el acto protocolar participaron la vicegobernadora regional de Ayacucho, Gloria Falconí; la coordinadora regional de Word Vision Perú, Celia Cerda; la coordinadora de Cluster Rural, Juan Carlos Ayala; y la jefa de la Unidad de Articulación y Gestión de Servicios del programa PAIS, Marlith Calderón, entre otras autoridades.

Cabe anotar que, como resultado del trabajo articulado y la cooperación técnica de entidades internacionales y regionales, se cuenta con estas plataformas innovadoras en las regiones de Huancavelica, Junín, Ayacucho y San Martín.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Punto ec62ee0fRegional a20152bcFamilia e0a9160dPagina c29a18dbVocacion 6ec01671Escape 42989b8bSaludable 5fa274c9


Más leídas - Ayacucho


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00