Después de 15 años

Actualizan mapa de peligros del volcán Misti para prevenir riesgos en Arequipa

Ingemmet elaboró el documento el 2007 y su actualización estará lista a fines de este año

Arequipa.- Especialistas del Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) trabajan en la actualización del Mapa de Peligros del volcán Misti, ubicado en Arequipa. El trabajo se realiza después de 15 años y se estima estará listo a fines de este año.

El volcán Misti se ubica en la provincia de Arequipa, muy cerca de la zona urbana de la Ciudad Blanca, por lo que el mapa muestra las zonas de peligro alto, moderado y bajo que pueden ser afectados por los procesos volcánicos como son las lluvias cenizas y piedra pómez, flujos y oleadas piroclásticas, flujos de barro, avalanchas de escombros y flujos de lava.

El documento que está en proceso de actualización consta de cuatro mapas: un mapa principal, dos mapas de peligros por caídas para escenario bajo y para escenario moderado a alto; y un mapa por flujos de lodos o lahares.

Los investigadores del Ingemmet informaron del tema en la feria “Riesgolandia en Paucarpata”, distrito cuya población está asentada muy cerca a las faldas del volcán Misti, de ahí la importancia de sensibilizar a los vecinos sobre los peligros a lo que se encuentran expuestos al vivir cerca al macizo.

Participaron de la actividad pobladores de los sectores de Miguel Grau, Villa Belén, Contisuyo, Von Humboldt, Nueva Carabaya, La Posada de Cristo y Señor de los Milagros y público en general.

Durante el desarrollo de la feria los especialistas explicaron el monitoreo multidisciplinario que realiza el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) al volcán Misti así como a los volcanes activos del sur del país, el cual consiste en la evaluación interna del macizo (sismo volcánico, deformación, hidroquímica y química de gases) y externa (visual, sensores remotos y monitoro de tefras).

Por último, se informó que la actividad se realizó en el marco del proyecto “Preparados ante Volcanes y Sismos” coorganizado por la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) y el Centro de Estudios, Prevención de Desastres (Predes) e Indeci en coordinación con la municipalidad distrital de Paucarpata.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Familia e0a9160dPunto ec62ee0fRegional a20152bcVocacion 6ec01671Jne fe996a39Saludable 5fa274c9Escape 42989b8bPagina c29a18db


Más leídas - Arequipa


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00