Luto en la costa

Ministerio Público identifica 37 fallecidos en Ocoña

Medicina Legal concluye reconocimiento de pasajeros del bus siniestrado en Arequipa, kilómetro 780 Panamericana Sur.

Fuente Fotográfica: RPP

Arequipa.- La jornada de duelo que vive Arequipa dio hoy un paso clave en el camino hacia la verdad y el cierre para las familias. La Fiscalía de Arequipa informó que se logró identificar a las 37 personas fallecidas en el accidente ocurrido en el distrito de Ocoña, donde un bus interprovincial cayó a un abismo de aproximadamente 200 metros tras chocar contra una camioneta a la altura del kilómetro 780 de la Panamericana Sur, en la madrugada del miércoles 12 de noviembre.

De acuerdo con el comunicado del Ministerio Público, la labor de reconocimiento estuvo a cargo del Instituto de Medicina Legal (IML) de Arequipa, que trabajó durante varias horas con apoyo de las Unidades Médico Legales (UML) de Arequipa, Camaná y El Pedregal. El equipo forense utilizó el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS), herramienta que permitió confirmar una a una las identidades pese al grave impacto del siniestro.

Tras el levantamiento de los cuerpos en la zona donde se precipitó el vehículo de la empresa Llamosas, los cadáveres fueron trasladados al Hospital de Apoyo de Camaná, donde se instaló el punto central para las diligencias de necropsia e identificación. En ese lugar, personal especializado cruzó información de huellas, registros civiles y datos aportados por los propios familiares, muchos de los cuales viajaron desde la provincia de Caravelí y otras localidades del sur.

La Fiscalía precisó que, una vez verificada la identidad de los 37 pasajeros fallecidos, se inició la entrega progresiva de los cuerpos. Hasta la tarde del jueves, 29 de las 37 víctimas ya habían sido entregadas a sus familias, mientras que el resto de trámites continúa en curso. Para concretar la entrega, los padres deben presentar su DNI, y en el caso de convivientes se exige además el DNI de los hijos, como parte del protocolo de verificación de vínculo directo.

El propio IML destacó que este resultado fue posible gracias a un trabajo “conjunto y coordinado” entre sus distintas sedes. La participación de las UML de Arequipa, Camaná y El Pedregal permitió repartir cargas de trabajo, acelerar peritajes y sostener turnos continuos, indispensables en un contexto de emergencia como el que dejó este accidente masivo.

Para los familiares, la identificación no borra el dolor, pero sí marca un antes y un después. Contar con un nombre confirmado y la posibilidad de velar y sepultar a sus seres queridos es un paso esencial en el duelo. Muchos de ellos han debido combinar el viaje, los trámites legales y la búsqueda de información con el impacto emocional de una noticia repentina que alteró por completo su rutina.

En paralelo, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Camaná continúa con diligencias urgentes e inaplazables en la zona del siniestro, recogiendo evidencias, declaraciones y registros que permitan reconstruir de forma precisa cómo ocurrió el choque entre el bus de Llamosas y la camioneta. Estos elementos serán clave para determinar responsabilidades penales y eventuales reparaciones civiles.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00