Por Semana Santa

Huamanga vuelve a vibrar con el Domingo de Ramos

Cientos de personas recorren iglesias para bendecir sus palmas por la entrada de Jesús a Jerusalén.

Ayacucho.- Luego de dos años, en las calles de la ciudad de Huamanga, región Ayacucho, cientos de ciudadanos, peruanos y extranjeros, volvieron a vivir y vibrar con su fe católica al participar en la misa el Domingo de Ramos, una de las celebraciones más importantes de la Semana Santa, porque representa el ingreso de Jesús a Jerusalén.

La Semana Santa, en esta oportunidad, ha cobrado especial interés porque después de dos años se ha vuelto a realizar de manera presencial, debido a que fueron suspendidas en los años 2020 y 2021 por la pandemia del covid-19.

Desde muy temprano la gente se volcó a las iglesias, son 33 en la ciudad de Huamanga, para su encuentro con Dios y escuchar la misa por Domingo de Ramos.El Arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro García, en las primeras horas de la mañana fue a un encuentro, en el Monasterio de Santa Rosa con los trenzadores de las palmas, que desde la noche y la madrugada realizan su labor con plantas de olivo, sauce o abeto y muestran al mismo tiempo su destreza en confeccionar las palmas, que son portadas por los feligreses hacia la Catedral para allí ser bendecidas por el sacerdote.

Las palmas son para celebrar con alegría el ingreso victorioso de Jesús a la ciudad de Jerusalén, montado en un pollino.“Gracias a Dios, luego de dos años nos volvemos a encontrar”, expresó monseñor Piñeiro tras el encuentro con los trenzadores para luego, en su retorno a la Catedral, reunirse también con los mayordomos de la Pascua de Resurrección.

De acuerdo a la programación establecida, la misa principal en la Basílica Principal estuvo a cargo del arzobispo de Ayacucho quien, según con la tradición, bendice las palmas de los feligreses.En tanto, la Policía Nacional ha tomado todas las previsiones del caso no solo resguardando la ciudad, sino también por la calles por donde irá la procesión de la imagen del Señor de Ramos.

Asimismo, en diversas partes de la ciudad se realizan ferias artesanales y gastronómicas con platas típicos típicos y tradicionales que hacen el deleite de todo aquél que acude a esos lugares.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Regional a20152bcSaludable 5fa274c9Escape 42989b8bVocacion 6ec01671Familia e0a9160dPagina c29a18dbPunto ec62ee0fJne fe996a39


Más leídas - Ayacucho


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00