Ingemmet

Arequipa: Habían recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha

Fue identificada como zona crítica al presentar flujo de detritos y de barro derivado de la quebrada Saca de Posco

Arequipa.- Durante estudios realizados en el sector Secocha del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia arequipeña de Camaná, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó que se trataba de una zona crítica y recomendaron la reubicación de la población, tal como señalan los informes que publicaron en los años 2014 y 2021.

Los expertos del Ingemmet explican que Secocha –seriamente afectada por huaicos recientes-es un lugar crítico debido a que presenta flujo de detritos y de barro proveniente de la quebrada Saca de Posco, pudiendo afectar directamente a la población del campamento minero artesanal y tierras de cultivo.

Por tanto, en publicaciones como el Informe técnico “Zonas críticas por peligros geológicos en la región Arequipa y el Boletín serie C 81: “Peligro Geológico en la región Arequipa” de los años citados,  dicha institución ya había advertido que Secocha era susceptible a la ocurrencia de movimientos en masa tipo flujo de detritos (huaicos y/o flujos de barro), pues las quebradas presentan material propenso a ser removidos por las lluvias excepcionales y/o prolongadasaumentando el riesgo por la presencia de actividad minera artesanal en la parte alta del poblado, así como la actividad agrícola en la parte baja. 

Y eso fue lo que ocurrió el pasado 5 de febrero. Las lluvias intensas y extensas ocasionaron la activación de quebradas (huaicos y flujos de barro), derrumbes y deslizamientos en los anexos de Secocha, Posko, Infiernillo, Pampa Blanca, Urasqui, Venado de Oro; distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná.

Se han registrado daños en las vías de comunicación (caminos rurales y vecinales), así como viviendas y servicios de energía eléctrica.  

En el informe divulgado en esa oportunidad, el Ingemmet recomienda lo siguiente:

-Elaborar un plan de contingencia ante huaicos

- Reubicar a la población asentada en el cauce y desembocadura de la Quebrada

- Abrir cauce de quebrada que cruce el área poblada de Secocha

- Limpieza periódica del cauce de quebrada

El Ingemmet, cumpliendo con su función de brindar asistencia técnica en peligros geológicos para los tres niveles de Gobierno, ratifica que continuará poniendo en evidencia zonas críticas como la de Secocha, a efectos de aportar significativamente en la Gestión del Riesgo de Desastres. 

El Boletín Serie C 81 puede ser consultado a través del siguiente link: https://hdl.handle.net/20.500.12544/3160  

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Saludable 5fa274c9Familia e0a9160dPunto ec62ee0fVocacion 6ec01671Pagina c29a18dbRegional a20152bcEscape 42989b8b


Más leídas - Arequipa


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00