Evaluación de daños

Helicóptero del Ejército Evalúa Uso de Bambi Bucket en Incendio Forestal en Arequipa

Acciones de emergencia desplegadas para controlar Fuego que ha devastado miles de hectáreas.

Arequipa.- Un helicóptero de la Fuerza Armada del Perú sobrevoló la región afectada por un incendio forestal que se originó en el distrito de Tuti, en la provincia de Caylloma, región Arequipa. La acción tenía como finalidad evaluar la viabilidad de implementar el sistema Bambi Bucket para combatir el fuego, según informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El sistema Bambi Bucket, que consiste en un balde suspendido por un cable transportado por helicópteros, es utilizado para arrojar agua a presión sobre zonas afectadas por incendios forestales, con el objetivo de extinguir las llamas.

El fuego ha afectado severamente múltiples sectores, entre ellos Ccaccala, Cayachapi, Patapampa, Pumunuta, Cruce Canocota, Naucallaqta, Torokunka, Jairaña, Carhuacta, Mayuhuasi y Huncalandra. Ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Defensa movilizó a 31 efectivos del Batallón de Infantería Motorizado N.° 13 del Comando Operacional del Sur para apoyar en las tareas de control y extinción del incendio. Además, se contó con el respaldo de dos especialistas en gestión de riesgo de desastres de la Dirección Desconcentrada del Indeci Arequipa.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa informó que más de 95 personas de brigadas de los distritos de Tuti, Sibayo, Ichupampa y Caylloma están trabajando en la zona afectada, junto con el personal de la Compañía de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (CIRD). El Gobierno Regional de Apurímac también aportó su colaboración, entregando herramientas como lampas y picos a la municipalidad distrital de Tuti para combatir el fuego.

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) del municipio de Tuti realizó una evaluación rápida de los daños y hasta el momento ha reportado la destrucción de 500 hectáreas de cobertura natural debido al incendio. Afortunadamente, no se han registrado daños a la vida ni a la salud de las personas.

El Indeci, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), está supervisando de cerca la situación y coordinando esfuerzos con los Centros de Operaciones de Emergencia a nivel regional, provincial y distrital, así como con las autoridades correspondientes, para brindar respuesta a la población afectada y damnificada por este siniestro.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Escape 42989b8bSaludable 5fa274c9Regional a20152bcFamilia e0a9160dPunto ec62ee0fPagina c29a18dbVocacion 6ec01671


Más leídas - Arequipa


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00