Por aniversario

Arequipa: Este 15 de agosto es Día no laborable

Se conmemora el 484° aniversario de fundación de la Ciudad Blanca.

Arequipa.- Este jueves 15 de agosto será “Día cívico no laborable” para la provincia de Arequipa, al conmemorarse los 484° aniversario de fundación española de la Ciudad Blanca.

Al respecto, la gerenta regional de Trabajo, Catherine Rodríguez Torreblanca, explicó que la declaratoria se aplica en el marco del artículo 8° de la Ley N° 24875, disposición que afecta tanto al sector público como privado por tratarse de un “feriado no nacional” y de conformidad con el artículo 7° del Decreto Legislativo 713 y su reglamento, “considerando que en la provincia de Arequipa por usos y costumbres se celebra el aniversario de fundación los 15 de agosto de cada año”.

En ese contexto, la funcionaria detalló que para los trabajadores de los diferentes sectores corresponde “hacer uso del descanso remunerado el mismo día”, no debiendo compensar con horas adicionales – para el caso del ámbito estatal–, la labor no realizada el día en mención .

En el ámbito privado, en caso el servidor labore el 15 de agosto, se podrá gestionar un día de descanso adicional en coordinación con el empleador.

Agrega que, de acuerdo a normativa, este “feriado cívico” no puede .ser “trasladado”, es decir, si cae sábado o domingo, su aplicación se da el mismo día, sin considerar su traslado para otra fecha.

Feriados y días no laborables

Rodríguez Torreblanca remarcó que es importante para el trabajador saber distinguir entre feriado y día no laborable. El primero constituye “una jornada de descanso retribuida”, la .que debe ser remunerada mediante suma económica equivalente a tres veces el salario diario, para el caso del privado, mientras que para el sector público corresponde descanso no compensable, es decir, sin la obligación de “recuperar las horas no trabajadas”.

Los días no laborables, por el contrario, son fechas establecidas por el Gobierno que deberán ser compensadas, especialmente por los trabajadores del ámbito estatal. Para el sector privado, el descanso se llevará adelante siempre y cuando haya mutuo acuerdo entre el empleador y servidor.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Punto ec62ee0fVocacion 6ec01671Saludable 5fa274c9Pagina c29a18dbEscape 42989b8bFamilia e0a9160dRegional a20152bcJne fe996a39


Más leídas - Arequipa


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00