Arresto de líder opositora

María Corina Machado detenida tras manifestación en Caracas

Chavismo refuerza represión mientras oposición denuncia fraude electoral.

María Corina Machado, en el centro con casco, abandona la manifestación en caracas, momentos antes de ser detenida.

Caracas/ Venezuela.- En un clima de alta tensión política, María Corina Machado, destacada líder opositora venezolana, fue arrestada tras encabezar una manifestación en Caracas.

El evento se produjo hoy por la tarde previa a la toma de posesión de Nicolás Maduro, cuya reelección el pasado 28 de julio ha sido ampliamente cuestionada por la oposición, que lo acusa de fraude.

Machado, que había estado en la clandestinidad durante cinco meses, reapareció públicamente para convocar a una jornada histórica de protesta en respaldo a Edmundo González Urrutia, quien también reclama la presidencia.

Durante la manifestación, Machado declaró: "¡Esto se acabó! Venezuela será libre", avivando los ánimos de miles de manifestantes que tomaron las calles en rechazo al chavismo. Sin embargo, su intento de abandonar el lugar escoltada por motorizados fue frustrado cuando fuerzas chavistas dispararon contra su comitiva, resultando en su detención inmediata.

Este arresto se suma a una serie de medidas represivas implementadas por el gobierno de Maduro para sofocar el descontento popular.

Según reportes, las protestas poselectorales ya han dejado 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos en solo 48 horas, además de denuncias por fallecimientos bajo custodia policial.

La oposición, liderada por Machado, ha denunciado el uso sistemático de la violencia para reprimir el derecho a la protesta.

La convocatoria a nuevas movilizaciones busca presionar al gobierno y demandar transparencia electoral, pero los crecientes niveles de represión generan temor en la ciudadanía.

En paralelo, Maduro ha intensificado las detenciones de figuras extranjeras, incluyendo a presuntos "mercenarios" estadounidenses, acusándolos de complot contra su régimen con apoyo de Washington.

La comunidad internacional observa con preocupación la escalada de tensiones en Venezuela. La gira reciente de González Urrutia por Argentina, Uruguay y Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Joe Biden, ha logrado atraer atención internacional, aunque el impacto en la situación interna sigue siendo incierto.

Entretanto, organizaciones de derechos humanos reiteran su llamado al cese de la represión y a la restauración de las garantías democráticas. La detención de Machado representa un nuevo punto crítico en la crisis venezolana y un desafío al ejercicio de las libertades civiles en el país.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00