Lluvias intensas
Llovizna persistente en Lima alerta por posibles inundaciones
Senamhi advierte incremento de caudales en ríos Rímac y Chillón.

Lima.- Este miércoles, una llovizna persistente sorprendió a los limeños al prolongarse por hasta 12 horas en algunas zonas de la ciudad, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Este fenómeno, inusual para la capital, generó alertas por el posible incremento del caudal de los ríos Rímac y Chillón, así como la formación de charcos en una ciudad que no está preparada para recibir grandes cantidades de agua.
El especialista en meteorología del Senamhi, Jhon Cisneros, explicó que la lluvia se debió al transporte de humedad desde la selva y los vientos del norte provenientes de Ecuador, los cuales trajeron condiciones cálidas y húmedas.
Además, las nubes provenientes de la sierra central, a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar, contribuyeron a este fenómeno.
Los registros del Senamhi mostraron variaciones en la intensidad de la lluvia: en Jesús María se registró 1 mm, en Lima oeste y Callao 1.2 mm, en Lima este y norte 2 mm, y en Chosica se alcanzaron los 4 mm. Para dimensionar estas cifras, 1 mm de lluvia equivale a 1 litro de agua por metro cuadrado.
Ante este escenario, las autoridades han activado protocolos de monitoreo y emergencia para prevenir posibles desbordes e inundaciones, especialmente en zonas cercanas a los ríos Rímac y Chillón.
Cisneros recomendó a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar transitar por áreas de riesgo.
En resumen, la llovizna persistente en Lima, que se extendió por hasta 12 horas, ha generado alertas por posibles inundaciones y el incremento de los caudales de los ríos.
El Senamhi advierte que las lluvias en la sierra central podrían intensificarse entre el 17 y 19 de febrero, lo que afectaría nuevamente la costa.
Este fenómeno subraya la necesidad de que las autoridades y la población tomen precauciones, especialmente en zonas vulnerables. La coordinación entre entidades y la difusión de información oficial serán clave para prevenir emergencias y proteger a los ciudadanos.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos