Cuestionado jefe del gabinete

Adrianzén admite disposición a renunciar frente a creciente presión política

El premier se muestra dispuesto a renunciar si su salida contribuye a reducir la violencia y mejorar la seguridad ciudadana.

Gustavo Adrianzén: “Renunciaría si eso frenara la delincuencia en el país”

Lima.En medio de un clima político marcado por la inseguridad ciudadana y la crisis institucional, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, expresó su disposición a renunciar si su salida contribuyera al cese de la delincuencia y el crimen organizado que aquejan al país. 

“Tengo una amplísima vocación de renuncia. Si tuviera la certeza de que dando un paso al costado se reduciría la delincuencia urbana o el crimen organizado, no dude que lo haría sin pensarlo dos veces”, declaró durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de ministros. 

Adrianzén enfrenta cuatro mociones de censura que serán debatidas en el Congreso de la República, una situación que dijo asumir con respeto, aunque reconoció estar sorprendido por la cantidad de iniciativas en su contra. No obstante, remarcó su intención de dialogar con los líderes parlamentarios para exponer los avances del Ejecutivo en materia de seguridad y así fomentar la unidad entre los poderes del Estado. 

“El país está siendo asolado por el crimen, las calles están tomadas por la violencia, y en lugar de dividirnos más, debemos actuar con responsabilidad y cohesión”, sostuvo. 

El premier advirtió que una eventual censura no solo lo apartaría del cargo, sino que también podría provocar una crisis ministerial de mayor escala, dado que todos los miembros del Gabinete estarían obligados a presentar sus renuncias. “¿Cuánto bien le hace al país una crisis de esa magnitud en medio de esta ola de inseguridad?”, cuestionó. 

En otro momento, Adrianzén respondió a las críticas relacionadas con las cirugías estéticas a las que se sometió la presidenta Dina Boluarte en 2023, y calificó como una “tontería mayúscula” las versiones que exigen que la mandataria haya cedido el mando temporalmente al titular del Congreso durante los procedimientos médicos. 

“Me parece absolutamente invasivo que se quiera revelar la salud privada de una persona. El derecho a la intimidad y a la salud son fundamentales. Pretender vulnerarlo con el argumento de una supuesta incapacidad temporal es un exceso. ¿Acaso si alguien se somete a una colonoscopia debe ceder el poder por unas horas? Eso carece de lógica”, señaló visiblemente indignado. 

El jefe del Gabinete recalcó que este tema sigue bajo investigación fiscal y que las especulaciones al respecto solo buscan generar inestabilidad política. Aseguró que el Ejecutivo está centrado en enfrentar los problemas urgentes del país, como la criminalidad, y no en debates “absurdos y dañinos” para la gobernabilidad. 

Con estas declaraciones, Adrianzén intenta mantener el liderazgo en un contexto donde la presión parlamentaria y la crítica ciudadana ponen en jaque su permanencia en el cargo, mientras el Ejecutivo busca sostener su agenda frente a un escenario político cada vez más frágil y polarizado. 

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00