Este Viernes 9 de Mayo

Congreso cita a titular del MEF por aumento de sueldo a Dina Boluarte

José Antonio Salardi deberá sustentar ante la Comisión de Economía, que preside Ilich López, el informe que avala un incremento en la remuneración de la presidenta de la República de S/16,000 a S/35,568 mensuales.

Lima.- La pretensión del Gobierno de aumentar la remuneración mensual de la presidenta de la República, Dina Boluarte, de S/16,000 a S/35,568 mensuales sigue en el foco de atención del Congreso de la República.

El presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, ofició al ministro de Economía y Finanzas, José Antonio Salardi, para que concurra este viernes 9 de mayo a las 9:30 de la mañana al Hemiciclo del Palacio Legislativo donde se desarrollará la sesión de dicho grupo de trabajo.

"La finalidad de esta invitación es que tenga a bien informar sobre la reestructuración de las remuneraciones y los sueldos en el Estado peruano, así como la solicitud de la congresista Silvia Monteza, sobre la supresión de distintos grupos programas de gobierno que van a ser administrados por un ente superior", señala el documento.

Y es que para sustentar el aumento del sueldo mensual de la mandataria, la Dirección General de Gestión Fiscal de Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha emitido un informe en el que concluye que el Perú es el segundo país que menos paga a sus mandatarios. Dicha aseveración la da a partir de una comparación de los salarios de los presidentes de la región.

Sobre este tema, se recuerda, también se pronunció la Autoridad Nacional del Servicio Civil- Servir que sostuvo que "la actualización en la remuneración de la jefa de Estado corresponde a la incorporación del Despacho Presidencial al régimen del servicio civil que vela por la meritocracia en el Sector Público".

La medida, sin embargo, se pretende dar en un contexto de crisis por la inseguridad ciudadana y los elevados niveles de criminalidad en todo el país.

En declaraciones a Perú21, el expresidente ejecutivo de Servir, Juan José Martínez, cuestionó la pertinencia de que se apruebe un incremento de esta naturaleza en estos momentos.

"El tema es la justificación porque al presidente le pagan todo, tiene casa, movilidad y comida a diferencia de otras personas que tienen que pagar todo eso con sus ingresos", señaló.

Por su parte, el extitular del MEF, Alfredo Thorne, ha señalado que el tema requiere un mayor estudio. "Han sacado un número sin ningún sentido", refirió en Canal N, y agregó que, en su opinión, lo que busca la presidenta Dina Boluarte "no solo es aumentarse el sueldo sino también irse a su casa, después del 28 de julio, con una pensión mayor".

Fuente:Peru21 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00