Expresidente seguirá tras las rejas
Corte Suprema niega libertad a Toledo pese a plazo cumplido
Tribunal desestimó recurso presentado por defensa, continuará encarcelado en Barbadillo tras fallo firme por caso Odebrecht.

Expresidente continuará encarcelado en Barbadillo tras fallo firme por caso corrupción internacional millonario
Lima.- El expresidente Alejandro Toledo continuará cumpliendo prisión preventiva en el penal de Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate, luego de que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declarara infundado el recurso de casación que presentó su defensa para solicitar su inmediata libertad.
La defensa del exmandatario solicitaba su excarcelación al considerar que ya habían transcurrido los 18 meses de prisión preventiva impuestos por el juez Richard Concepción Carhuancho en 2017, argumentando que debían computarse los ocho meses que Toledo pasó detenido en Estados Unidos durante su proceso de extradición, además de los más de 10 meses que ha permanecido recluido en Perú desde su retorno.
Sin embargo, la Corte Suprema, presidida por el juez César San Martín, desestimó el argumento al señalar que la detención en el extranjero no puede ser considerada como parte del plazo de prisión preventiva dictado por el Poder Judicial peruano. Según el tribunal, esa privación de libertad fue resultado de una decisión autónoma del sistema judicial estadounidense, por lo tanto, no puede acumularse al tiempo cumplido en territorio nacional.
Asimismo, el tribunal supremo recordó que la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional ya había ratificado en abril la decisión del juez Víctor Zúñiga Urday que declaró improcedente el pedido de libertad formulado por la defensa de Toledo.
Durante su análisis, la Corte también evaluó el comportamiento procesal del exjefe de Estado y concluyó que fue obstruccionista y malicioso, ya que evadió a la justicia peruana por varios años y se negó a colaborar con el proceso judicial, lo que finalmente obligó al Estado peruano a iniciar un largo proceso de extradición para que responda ante las acusaciones en su contra.
Toledo es procesado por su implicancia en el caso Odebrecht, específicamente por los presuntos sobornos que habría recibido a cambio de favorecer a la constructora brasileña en la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur. Las autoridades judiciales estiman que el expresidente habría recibido más de 30 millones de dólares por estas gestiones ilícitas.
Además, el 21 de octubre de 2024, el Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional dictó una sentencia de 20 años y seis meses de cárcel contra Alejandro Toledo tras hallarlo culpable de los delitos de colusión y lavado de activos. Esta sentencia aún no ha quedado firme, pues puede ser objeto de apelación.
Con esta reciente decisión de la Corte Suprema, se refuerza la vigencia de la prisión preventiva y se descarta, por el momento, cualquier posibilidad de liberación anticipada para el expresidente, quien deberá continuar enfrentando el proceso judicial desde el penal.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA