Vigilancia política

PNP seguía a Óscar Acuña antes del fallido operativo policial.

Imágenes inéditas revelan que PNP monitorizaba a Óscar Acuña antes de operativo

Fuente: Composición LR

Trujillo. -Según imágenes inéditas divulgadas por La República, la Policía Nacional del Perú (PNP) estaba realizando un seguimiento constante a Óscar Acuña, hermano del excandidato y líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, horas antes de que se ejecute un operativo en su contra.

De acuerdo con el informe, el 18 de noviembre por la tarde, agentes de inteligencia lo observaron en un parque de Trujillo, en la urbanización San Andrés, acompañado por un grupo de jóvenes. Vestía un polo rojo, jean azul y zapatillas, según las fotos verificadas por el portal Causa Justa. Fuentes policiales consultadas por La República explican que esta vigilancia formaba parte del llamado sistema “Ovise” (observación, vigilancia y seguimiento), empleado para monitorear a personas investigadas. 

Poco después de esa reunión, Óscar se dirigió a un local de Alianza para el Progreso (APP), donde recibió una llamada telefónica clave que lo alertó del inminente operativo en su contra. Esa llamada sería el momento decisivo para su fuga: fuentes indican que la información del operativo habría sido filtrada, lo que le permitió escapar antes de que la Dircocor y Fiscalía procedieran con la detención

Según el reporte fiscal, la PNP ya tenía vigilancia sobre al menos dos domicilios de Óscar Acuña en Trujillo: uno en la urbanización Alboreda y otro en San Fernando.  Además, la carpeta de investigación señala que el hermano de César habría recibido pagos de hasta S/ 77.000 provenientes del empresario Nilo Burga, presuntamente por mediación para influir en autoridades de salud. 

El pedido de captura fue solicitado por la Fiscalía por el presunto delito de “tráfico de influencias”, en el marco del caso Frigoinca, vinculado a la empresa Qali Warma. Sin embargo, el operativo para detenerlo se habría demorado varios días. Según fuentes oficiales, la orden judicial se emitió el 14 de noviembre, pero el despliegue policial no se realizó hasta el 18, lo que generó críticas por presuntas filtraciones o deficiencias en coordinación. 

Por su parte, organismos de prensa como Infobae informaron que la PNP sigue intentando ubicar a Óscar Acuña, ya que continúa “no habido”. Incluso, desde la familia Acuña se ha reportado tensión política, con versiones sobre contactos íntimos del caso con figuras de alto perfil dentro del partido. 

La difusión de estas imágenes ha generado un debate público sobre la actuación policial. Hay quienes cuestionan el retraso en la captura, al tiempo que otros señalan que el seguimiento previo y la vigilancia eran pruebas de una operación bien planificada. Por su parte, el partido APP debe responder sobre cómo se enteró Óscar de la operación, si fue una fuga de información desde dentro de la institución policial o si hubo filtración desde otros frentes.

En resumen, estas nuevas imágenes no solo ofrecen un retrato visual de Óscar Acuña antes del operativo, sino que también revelan una red de vigilancia policial y posible filtración de información, lo que complica la narrativa oficial del operativo y deja múltiples preguntas sin responder.

Fuente: La República

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00