Operativos en zona crítica
Fuerzas incautan explosivos durante acciones contra minería ilegal en Pataz
Autoridades hallaron dinamita, balas y equipos; intervención busca frenar delitos vinculados a extracción informal violenta

Operativo del Comando Unificado Pataz incauta explosivos y combate minería ilegal en La Libertad
La Libertad.- El Comando Unificado Pataz llevó a cabo este lunes una intensa operación de control de identidad, fiscalización vehicular y verificación de carga en diversos puntos estratégicos de la provincia de Pataz, ubicada en la región La Libertad. Esta acción forma parte del plan integral del Gobierno del Perú para enfrentar la minería ilegal y restablecer el orden interno en zonas afectadas por el crimen organizado.
Mediante un comunicado oficial, el Ministerio de Defensa informó que durante el operativo se logró incautar más de 400 cartuchos de dinamita, además de nitrato de amonio, mechas, detonadores y municiones calibre 9 mm. Asimismo, fueron intervenidas personas indocumentadas presuntamente vinculadas a actividades ilícitas relacionadas con la minería ilegal.
Las acciones fueron supervisadas en campo por el titular del Ministerio de Defensa, Walter Astudillo Chávez, acompañado por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Guillermo Ojeda Parra, y el jefe del Comando Unificado Pataz, general de Brigada Marco Marín Saldaña.
“Aquí está desplegado personal altamente especializado de la Fuerza Especial Conjunta, con experiencia comprobada en operaciones de combate. El trabajo que realizan las fuerzas integradas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional es fundamental. El país necesita que logremos el éxito. Esta es una acción clave para impulsar el desarrollo, garantizar la seguridad y recuperar el orden”, afirmó el ministro Astudillo durante la supervisión.
Durante la jornada, se inspeccionaron tres puntos críticos de la provincia:
. El control de Calquiche, donde operan fuerzas combinadas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
. El puente Chagual, donde se realizó una inspección directa del paso de vehículos y personas.
. Un socavón en el sector de Pueblo Nuevo, donde se detuvo a dos personas y se incautó material explosivo utilizado presuntamente en actividades de extracción ilegal de minerales.
Estas operaciones se enmarcan en la estrategia nacional para enfrentar la inseguridad en regiones impactadas por la minería ilegal. Para ello, se ha desplegado a unidades de élite como la Fuerza Especial Conjunta del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional.
Asimismo, el operativo contó con la participación de representantes del Ministerio Público, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y el Ministerio de Energía y Minas, en un esfuerzo conjunto y multisectorial.
Cabe destacar que las provincias de Virú, Pataz y Trujillo, en la región de La Libertad, permanecen bajo estado de emergencia, una medida dispuesta por el Gobierno para reforzar el control territorial, neutralizar focos delictivos y proteger a la población frente a la violencia generada por la minería ilegal y organizaciones criminales.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL