Fiscalía dirige investigaciones penales

Fuga en Maranguita desata proceso penal contra personal involucrado

Nueve trabajadores enfrentan cargos por presunta ayuda en fuga de seis internos venezolanos.

Fuga en Maranguita revela posible red de complicidad dentro del centro juvenil

San Miguel. - La reciente fuga de seis internos venezolanos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, más conocido como Maranguita, ha generado una profunda crisis en el sistema de justicia juvenil del país. El hecho no solo ha puesto en evidencia fallas de seguridad, sino también ha levantado sospechas sobre una posible complicidad interna entre trabajadores del establecimiento. 

Francisco Naquira, director del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), confirmó públicamente que, tras una evaluación inicial realizada en el penal, se detectaron indicios claros de participación del personal. “Hemos observado materiales, comportamientos y actitudes que no responden a una simple negligencia. Habría una participación directa o al menos un descuido intencional por parte de algunos trabajadores que tienen contacto constante con los adolescentes privados de libertad”, declaró con firmeza. 

Los fugados son todos ciudadanos venezolanos. Entre ellos, tres menores de 17 años, uno de 19 años y dos de 18 años, quienes cumplían sentencias de entre cuatro y cinco años. El escape fue ejecutado de forma coordinada y simultánea, lo que refuerza la hipótesis de una acción premeditada con apoyo desde dentro del centro. 

La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público fueron alertados de inmediato. Se activó un operativo de búsqueda a nivel nacional para lograr la pronta recaptura de los internos. Mientras tanto, el personal que laboró durante el turno de la fuga ha sido retenido en el centro y es objeto de investigaciones preliminares. 

“Esto no puede calificarse simplemente como un error. Existe una clara inacción, cuando no complicidad directa. La indignación desde Pronacej es profunda”, subrayó Naquira. “En este momento no podemos adelantar cuántos trabajadores estarían implicados, pero la evaluación en curso es contundente”, agregó. 

De forma paralela, Naquira dejó entrever que el momento en que ocurrió la fuga no es casual. “Sospechosamente, esto sucede justo cuando se estaban por implementar medidas para optimizar el sistema penitenciario juvenil en el país. Es difícil creer que sea solo una coincidencia”. 

En declaraciones finales, el titular de Pronacej no descartó una reorganización total del programa si se comprueban los indicios de corrupción. “El sistema necesita una revisión profunda, mejorar los protocolos internos y, de ser necesario, reformar la estructura organizacional. Esta no es una noticia que quisiéramos dar”, lamentó. 

Además, dejó abierta la posibilidad de poner su cargo a disposición, asumiendo la responsabilidad política del hecho. “Es un cargo de confianza, y si se considera que debo dar un paso al costado, no tendré problema en hacerlo. La Policía investigará si hubo un complot, pero lo importante ahora es restablecer la confianza en el sistema”. 

Como resultado inmediato de las diligencias, la Fiscalía y la PNP ordenaron la detención preliminar de nueve trabajadores del centro, presuntamente vinculados con el escape. Así lo confirmó el abogado defensor Juan Carlos Guerra, quien indicó que sus patrocinados colaborarán con la justicia. 

La fuga de Maranguita ha puesto bajo lupa la eficacia del sistema juvenil y podría ser el detonante para una reforma estructural urgente. 

Fuente: Perú21


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00