Reclamo por decreto
Motociclistas convocan protesta por chalecos y restricciones a delivery
Manifestantes exigen anular decreto supremo que impone nuevas reglas y obligaciones para motorizados.

'Marcha Motera' para exigir la suspensión del decreto supremo que regula el uso de chalecos y restringe actividades de delivery en Lima y Callao.
Lima.- Gremios de motociclistas de Lima y Callao han convocado una nueva protesta masiva denominada 'Marcha Motera' para expresar su rechazo al uso obligatorio de chalecos con placas y a las recientes restricciones impuestas a los repartidores delivery. Estas medidas forman parte del Decreto Supremo N.° 006-2025-MTC, que entrará en vigor a partir del próximo 22 de mayo, generando gran malestar entre los conductores afectados.
La manifestación ha sido organizada por la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú (AHMUP), en coordinación con el Sindicato de Trabajadores de Plataformas Digitales - SINTRAPLADI y el grupo Motorizados Perú. La concentración se llevará a cabo en el Campo de Marte, Jesús María, a partir de las 2:00 p.m. del lunes 19 de mayo. Desde allí, los participantes iniciarán una movilización hacia la sede del Ministerio del Interior y luego continuarán hacia la Presidencia del Consejo de Ministros, lugar donde buscarán presentar sus demandas y exigir la suspensión del decreto.
Los motociclistas protestan en contra de la obligación de portar chalecos confeccionados con material retrorreflector que incluyan la placa de matrícula del vehículo en la parte posterior. Estos chalecos deben ser de color negro con fondo blanco y cumplir con las dimensiones establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según la normativa, quienes incumplan esta medida enfrentarán multas de S/ 428, equivalente al 8% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), además de la retención del vehículo y la pérdida de 40 puntos en su récord de conductor.
Asimismo, el decreto limita el tipo de cascos permitidos para circular, prohibiendo el uso de cascos para ciclismo, de seguridad industrial y los denominados “gaviotas”. Estas restricciones buscan, según el Ejecutivo, combatir problemas de extorsión, sicariato y otros delitos vinculados al uso de motocicletas en actos ilícitos; sin embargo, los conductores aseguran que estas medidas afectarán negativamente a quienes utilizan la moto como medio de trabajo y transporte.
José Luis Huamán, representante de la Asociación Hermanos Motociclistas, expresó su rechazo a la medida: “Decir que la mayoría utiliza la motocicleta para cometer actos delictivos es una falacia y una ofensa para todos los ciudadanos de bien. Esta norma solo demuestra la incapacidad del Gobierno para combatir la delincuencia en nuestro país.”
Los motociclistas advierten que esta protesta busca no solo la suspensión del decreto sino también un diálogo abierto para que sus preocupaciones y necesidades sean escuchadas y consideradas en futuras regulaciones. La 'Marcha Motera' promete congregar a miles de participantes y se espera que tenga un gran impacto en la movilidad y seguridad vial de la capital.
La situación refleja un creciente conflicto entre la necesidad del Estado de implementar medidas de seguridad y el reclamo de los motociclistas que demandan condiciones justas y equitativas para el desarrollo de sus actividades laborales y personales. De mantenerse las restricciones, el sector motorizado podría enfrentar mayores dificultades económicas y sociales, lo que podría generar tensiones adicionales en el ámbito urbano.
En conclusión, la protesta convocada representa una muestra clara de la resistencia y organización del gremio de motociclistas frente a normativas que consideran excesivas y perjudiciales para su diario vivir. El desarrollo del conflicto dependerá de las negociaciones que se establezcan entre las autoridades y los representantes de los conductores, quienes hoy exigen respeto y reconocimiento de sus derechos.
Fuente: Expreso
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL