Autorización marca nuevo inicio

MTC otorga certificación al nuevo Jorge Chávez para iniciar operaciones

Fase preliminar arranca el 15 de mayo y servicio completo comenzará el 1 de junio.

MTC entrega certificación al nuevo Jorge Chávez y anuncia inicio de operaciones

Callao.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó oficialmente el certificado de operación y de servicios aeroportuarios al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao y administrado por Lima Airport Partners (LAP). Con esta resolución, se da luz verde a la fase de marcha blanca, que comenzará el 15 de mayo, y al inicio de operaciones integrales, programado para el 1 de junio de 2025. 

El documento de certificación fue emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), luego de comprobar que la infraestructura aeroportuaria cumple con los requisitos establecidos en la Ley de Aeronáutica Civil del Perú, su reglamento y la Regulación Aeronáutica del Perú RAP 314. Esta verificación confirmó que el nuevo terminal aéreo satisface los estándares internacionales de seguridad operacional y aviación civil. 

Durante las últimas semanas, la DGAC realizó una serie de supervisiones y pruebas técnicas, en coordinación con el sector aeronáutico y la empresa concesionaria LAP. Entre las acciones destacadas se encuentran los ensayos del sistema HBS/BHS para la inspección de equipajes de bodega, así como maniobras operativas en el lado aire del aeropuerto. Estas actividades fueron fundamentales para ajustar procedimientos internos y asegurar una operatividad acorde a las más altas exigencias técnicas y normativas. 

El MTC subrayó que este certificado es condicional, es decir, está sujeto al cumplimiento estricto de normas técnicas, operacionales y de seguridad por parte del concesionario. Asimismo, la DGAC mantiene la autoridad para suspender, anular o revocar el permiso si se detectan incumplimientos o infracciones durante el desarrollo de las operaciones. 

La entrega del documento marca el cierre del proceso técnico-administrativo que habilita el funcionamiento de esta nueva infraestructura aeroportuaria, considerada uno de los proyectos de conectividad más relevantes del país. El nuevo Jorge Chávez representa una transformación clave para el transporte aéreo nacional e internacional, al consolidarse como un centro de interconexión aérea o "hub" estratégico en Sudamérica. 

El nuevo terminal permitirá duplicar la capacidad operativa del aeropuerto actual, albergando una mayor cantidad de pasajeros, vuelos y carga aérea, lo que tendrá un impacto positivo en la economía, el turismo y el comercio exterior. Esta obra, además, refuerza el posicionamiento del Perú como una plataforma logística moderna y eficiente al servicio de los ciudadanos y visitantes internacionales. 

Con este importante avance, el Estado peruano demuestra su compromiso con la modernización de la infraestructura de transporte y la reactivación económica, al tiempo que fortalece la seguridad y eficiencia del sistema aeronáutico nacional. La puesta en marcha del nuevo Jorge Chávez es un paso decisivo hacia una mayor competitividad global y una mejor experiencia para los usuarios del transporte aéreo. 

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00